UNESCO decretó la creación del Día Internacional de las Matemáticas, fecha que sirve para conmemorar a esta importante ciencia (Foto: Cris Bouroncle / AFP)
UNESCO decretó la creación del Día Internacional de las Matemáticas, fecha que sirve para conmemorar a esta importante ciencia (Foto: Cris Bouroncle / AFP)

A lo largo de nuestra etapa escolar hemos tenido momentos en los que amamos y otros en los que odiamos a la . Esta ciencia que más de un dolor de cabeza nos ha generado, y me incluyo, es algo que siempre ha estado presente en los colegios y también en la vida diaria. Aunque no nos damos cuenta, los números, cálculos y problemas se nos presentan todos los días, así que, ¿no tendría nada de raro que exista un día para conmemorarla, verdad? Pues este día es el 14 de febrero.

Pero, ¿por qué hay que celebrar la matemática? La respuesta es más sencilla de lo que parece y ya te la mencioné líneas arriba. Esta ciencia tan complicada para unos y fácil para otros, está en nuestra vida siempre. Desde que despertamos hasta que nos acostamos en la noche hacemos uso de cálculos y de números. Te pondré un ejemplo muy sencillo: cuando abrimos los ojos por la mañana pensamos en cuantos panes o huevos comeremos en el desayuno o en cuánto tiempo llegaremos al trabajo.

Y si para cualquier persona es de vital importancia, ni qué hablar de los profesionales como ingenieros, arquitectos, diseñadores, físicos, científicos y demás. Ellos son algunos de los que viven y ganan dinero de de ella, siempre y cuando sepan manejarla, ya que su uso les puede ayudar a construir edificios, hacer nuevos descubrimientos, entre otros. En conclusión, las matemáticas son muy importantes en todo el plantea Tierra, y fuera de él también.

Hasta este punto, ya no nos queda dudas de que hay razones de sobra para celebrar a esta ciencia exacta, pero ¿por qué el día elegido es el 14 de marzo? La respuesta te la daré en esta nota, pero es más simple y curiosa de lo que ya crees.

¿POR QUÉ EL 14 DE MARZO SE CELEBRA EL DÍA DE LAS MATEMÁTICAS?

En 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decretó que el 14 de marzo se celebraría el Día Internacional de las Matemáticas y al año siguiente, en plena cuarentena por el COVID-19, el mundo realizó su primera conmemoración, aunque sea desde casa, por lo que esta fecha no tuvo tanta masificación, como de verdad se lo merece.

El día elegido para las matemáticas tiene que ver con el número Pi (π). Y es que 14 de marzo se puede traducir como fecha 3/14, lo cual es un guiño al valor de este particular número.

Además, es también una similitud que en Estados Unidos se celebre también el Pi Day. Coincidencias...

Las matemáticas son una de las materias más importantes en la escuela (Foto: Pixabay)
Las matemáticas son una de las materias más importantes en la escuela (Foto: Pixabay)

¿COMO PODRÍAS CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS?

  • Incentiva a alguien a aprender matemáticas: si tienes a algún miembro de la familia que aún es de poca edad, aprovecha para pasar tiempo con él para enseñarle algunas cosas básicas, como los números u operaciones sencillas.
  • Organiza un pequeño concurso: júntate con algunos amigos o familiares para resolver algunos ejercicios de matemática y, por ejemplo, el que gane se lleva un premio o apuesta.
  • Resalta la importancia de la matemática: Si hay alguien que dice odiar esta ciencia y que jamás la usará en su vida, háblale y trata de cambiar su opinión, ya que en muchas cosas él también usa las matemáticas sin darse cuenta.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC