Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Usuarios podrán elegir a notarios en el sistema financiero | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Usuarios podrán elegir a notarios en el sistema financiero

Comisión de Defensa del Consumidor aprobó la propuesta legislativa que permitirá a los consumidores elegir a los notarios que den fe de la operación que van a realizar. Se espera que se debatida en el próximo Pleno.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 17/04/2018 05:06 p.m.

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores aprobó - por mayoría - dos propuestas legislativas para que los usuarios del sistema financiero puedan elegir a los notarios que darán fe de la operación que van a realizar, con lo cual se restituirá su derecho a la libre elección y a la libertad de contratación.

Durante el análisis del predictamen se señaló que la la Resolución SBS 8181-2012 del 2012 generó una indebida interpretación por parte de las entidades financieras y bancarias al publicar una lista cerrada de notarios con los que operan.

Esta interpretación, de acuerdo al predictamen elaborado por la comisión, limita el número de profesionales, permite trabas al trámite, al pago por revisión y proceso que genera la entidad financiera y, entre otros problemas, limita la libertad contractual del usuario, quien tiene que resignarse al direccionamiento del servicio notarial propuesto por el banco.

El presidente de este grupo congresal, Miguel Castro, detalló a Gestión.pe que si bien - de darse luz verde este proyecto - los consumidores podrán elegir libremente al notario, se exigirá un mínimo de seguridad. "No se podrá elegir a cualquier notario, sino que este tenga garantía y también que brinde seguridad. Esto se va especificar en el dictamen final", aclaró.

¿Qué tipo de seguridad se va exigir a los notarios? Castro precisó que estos tengan acceso a Reniec, que tenga una página de internet como mínimo, entre otros, para evitar que se filtren notarios "bambas". "Vamos a incentivar que los mercados pasen a la formalidad, ya que sin duda van a querer beneficiarse de esta medida, de aprobarse en el Pleno del Congreso", refirió.


Tags Relacionados:

bancos

Comisión de Defensa del Consumidor

Miguel Castro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

EN VIVO | Comienza la ceremonia de investidura de Joe Biden y Kamala Harris en EE.UU.

EN VIVO | Comienza la ceremonia de investidura de Joe Biden y Kamala Harris en EE.UU.

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

¿Por qué muta el coronavirus?

¿Por qué muta el coronavirus?

Webinar: Una mirada a la Reforma del Sistema de Pensiones

Webinar: Una mirada a la Reforma del Sistema de Pensiones

VEA TAMBIÉN

Estafas inmobiliarias: cuatro mecanismos para proteger su propiedad

Estafas inmobiliarias: cuatro mecanismos para proteger su propiedad

Congreso busca limitar el uso de efectivo en las transacciones de personas y empresas

Congreso busca limitar el uso de efectivo en las transacciones de personas y empresas

Jefe de la UIF a cuestionamientos del Congreso: “Investigaciones son confidenciales”

Jefe de la UIF a cuestionamientos del Congreso: “Investigaciones son confidenciales”

Sunarp permite a la ciudadanía ahorrar 1440 horas diarias

Sunarp permite a la ciudadanía ahorrar 1440 horas diarias

¿Cuáles son las modalidades de estafas inmobiliarias más comunes y cómo prevenirlas?

¿Cuáles son las modalidades de estafas inmobiliarias más comunes y cómo prevenirlas?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 167,000 limeños pagarán impuesto al patrimonio vehicular, ¿cuándo vence la primera cuota?

Más de 167,000 limeños pagarán impuesto al patrimonio vehicular, ¿cuándo vence la primera cuota?

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...