Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: topes a tasas de interés | Asbanc sostiene que hay espacio para bajar  | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Asbanc sostiene que hay espacio para bajar la tasa de interés sin topes

Martín Naranjo, presidente de la Asociación de Bancos, dijo que en el crédito de consumo se pueden hacer ajustes desde las exigencias de provisiones, sin afectar el equilibrio.

Tarjetas de crédito. (Foto: GEC)
Tarjetas de crédito. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/12/2020 02:48 p.m.

El Congreso aprobó -en la mañana- el proyecto de ley que fija topes a la tasa de interés en los créditos que brindan las entidades financieras, ahora si no hay observación del Gobierno, pasará a manos del Banco Central de Reserva (BCR) la determinación de las tasas máximas.

Martín Naranjo, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), indicó que este tipo de medidas requiere de una mayor debate, diálogo y reflexión, ya que hay varios conceptos que no son precisos ni ciertos.

Sin lugar a dudas, el proyecto de la Comisión de Defensa del Consumidor no pasó por otras comisiones del Congreso, ni tiene la opinión técnica de la Superintendencia de Banca y Seguro, ni del BCR y ni del MEF, aunque el titular del MEF dijo en la víspera que su aprobación traería consigo limitaciones en el créditos y mayor informalidad en el crédito.

En tanto, el partido Morado, vinculado al Gobierno del presidente Sagasti, le puso su enfoque a controlar la tasas de interés, pero solo para el crédito de consumo.

Cabe recordar que, el ministro de Economía, Waldo Mendoza pidió hace unos días a los bancos ceder en algo, sino se perdería soga y cabra. Parece que ello está a punto de pasar.

-¿Se puede bajar la tasa de interés sin topes?-

Uno de los temas que más acento en el debate es la tasa de interés para los créditos de consumo, y ante ello Martín Naranjo comentó que, en el tema del crédito, se tiene que considerar el dinero que se genera a partir del mismo crédito, ello se realiza principalmente en los créditos productivos y no de consumo.

En tanto, en el crédito de consumo, este es un producto que se emplea para la gestión de gasto en el hogar y “ahí las condiciones son distintas”, expresa.

En ese línea, sostiene que la regulación en los créditos de consumo emanan de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) y desde ahí las entidades atienden con mayor o menor intensidad, mucho de los cuales depende de las provisiones de capital que exige la entidad reguladora.

Ante ello, explica que si bien la función de la SBS es la regulación y no la promoción; sin embargo, reconoce que guardando el equilibrio de la competencia hay espacio para brindar mejores condiciones en el crédito de consumo.

De la misma forma, sostiene que hay otras acciones como las realizadas con el Gobierno, para los créditos productivos, como ya se ha visto en este año como es el FAE Mype y los demás, además de Reactiva Perú con la participación de políticas del Estado, que ha permitido mejorar las condiciones en el mercado financiero.

Menciona que, en este esquema hay espacio para la participación de la banca del estado, como Banco de la Nación, Cofide y Mivivienda, que puedan articularlo con la banca privada; así como de los fondos de financiamiento.

Tags Relacionados:

Asbanc

tasas de interés

topes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Solidaridad

Solidaridad

premium
Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

Peluquerías recuperaron ventas prepandemia a fin de año, pero afrontan retroceso

premium
Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

premium
Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

premium
Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Pago con “débito” se acerca al efectivo en compras en supermercados

Pago con “débito” se acerca al efectivo en compras en supermercados

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...