Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Pensiones | AFP | ONP | ¿Qué países  de la Alianza del Pacífico tienen | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

¿Qué países de la Alianza del Pacífico tienen la menor edad de jubilación?

En Perú, el monto mínimo de pensión es de US$ 148 (en promedio S/ 500) en el sistema nacional de pensiones. Los detalles, aquí.

(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)
Redacción Gestión
Actualizado el 27/10/2019 01:17 p.m.

Colombia y Brasil son los países que tienen la menor edad de jubilación, a diferencia de Perú, Chile y México.

En el primero hay un sistema de pensiones –refiere un artículo publicado por el diario La República de Colombia– en el que coexisten dos regímenes.

El primero es el Régimen Solidario de Prima Media, donde las mujeres deben cumplir un mínimo de 57 años y los hombres 62 años.

A esto se le sumó –desde 2015– 1,300 semanas cotizadas como mínimo para obtener una pensión. En cuanto al monto, este depende del ingreso base de cotización de los últimos 10 años cotizados por el aspirante.

El segundo es el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, que tiene el mismo mínimo de edad para los dos géneros. Para pensionarse, mínimo deben tener 1,150 semanas cotizadas al cumplir esa edad y no tener otra fuente de ingresos.

El monto dependerá de los fondos que cada persona haya acumulado, sumado a la rentabilidad que le generaron a lo largo del tiempo.

En Brasil, el último miércoles fue aprobado la reforma pensional a través del cual se reglamentó que la edad de jubilación de 65 para los hombres y a 62 años para las mujeres, lo que le permitiría tener una sostenibilidad en el sistema pensional a largo plazo.

Este es uno de los pocos países en el mundo que no tiene fijada una edad de pensión para sus habitantes, en promedio, los pensionados reciben más del 70% del salario previo al retiro.

Además de fijar la edad mínima de jubilación (62 años para las mujeres y 65 para los hombres), se propone la obligatoriedad de cumplir con un tiempo mínimo de contribución a la seguridad social de 15 años para las mujeres y de 20 años para los hombres.

En el caso de Perú se exige 65 años (como edad mínima) con un aporte de 13% del salario mínimo por 20 años. El monto mínimo de pensión es de US$ 148 (en promedio S/ 500) en el sistema nacional de pensiones, administrado por la ONP.

Mientras que en el sistema privado de pensiones (AFP) el monto del beneficio que recibirá el jubilado será calculado según la base de aportes realizados y la rentabilidad generada en la cuenta individual de capitalización (CIC).

En Chile, la edad mínima de jubilación para las mujeres es de 60 años y para los hombres de 65 años. A diferencia de otros países como Colombia o México, en Chile no hay un mínimo de semanas, los ciudadanos solo deben llegar a la edad de ley. Todo el sistema de pensiones es administrado por fondos AFP.

En México, al igual que en Colombia y Perú, hay dos regímenes. El primero es el de 1973, que aplica para mayores de 65 años con mínimo 500 semanas de cotización ante el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Los jubilados reciben entre 75% y 100% del último salario, según las semanas cotizadas y el salario en los últimos cinco años. El segundo es el de 1997 para los que empezaron a trabajar después del 1 de julio de 1997. Atañe a los mayores de 65 años con más de 1,250 semanas y 24 años de trabajo. (Ver cuadro)

Tags Relacionados:

Alianza del Pacífico

edad de jubilación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

La OMS dice que situación en Europa es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

Renovación Popular pide a ONPE revisar actas a nivel nacional para reconocer resultados

Renovación Popular pide a ONPE revisar actas a nivel nacional para reconocer resultados

ONPE al 99.951%: Castillo consolida su liderazgo al obtener 19.119% y Fujimori llega a 13.362%

ONPE al 99.951%: Castillo consolida su liderazgo al obtener 19.119% y Fujimori llega a 13.362%

COVID-19: estas son las 41 provincias que estarán en nivel extremo desde el 19 de abril

COVID-19: estas son las 41 provincias que estarán en nivel extremo desde el 19 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pick up, furgonetas y todoterreno ganan espacio entre los emprendedores peruanos

Pick up, furgonetas y todoterreno ganan espacio entre los emprendedores peruanos

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Cajas aumentan provisiones ante probabilidad de default de deudores

Cajas aumentan provisiones ante probabilidad de default de deudores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...