Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Opecu: Repsol y Petroperú fijan precios de combustibles con alzas exce | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Opecu: Repsol y Petroperú fijan precios de combustibles con alzas excesivas y bajas incompletas

El presidente de Opecu, Héctor Plate, pide al Indecopi investigar este abuso extremo de las productoras de combustibles.

Redacción Gestión
Actualizado el 22/10/2018 05:09 p.m.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la Refinería La Pampilla (Relapasa) del grupo Repsol y Petroperú publicaron sus nuevas listas de precios de combustibles con variaciones mixtas de gasoholes, gasolinas, diésel B5S50 y residuales que no sintonizan con alzas y bajas de los precios internacionales.

“Repsol y Petroperú publicaron nuevos precios de combustibles con variaciones mixtas de gasoholes, gasolinas, diésel B5S50 y residuales de hasta S/ 0.22 por galón al alza y de hasta S/ 0.06 a la baja que no sintonizan con referencias internacionales. Así las petroleras perjudican la economía de los consumidores y defraudan su confianza”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Dio como ejemplo al gasohol 95, cuyo precio de referencia internacional bajó en S/ 0.01 por galón, pero Repsol y Petroperú subieron sus precios en S/ 0.04 y S/ 0.02 por galón respectivamente.

“Es decir, ambas petroleras no solo no redujeron sus precios sino que los elevaron. La española gana S/ 0.05 y la estatal S/ 0.03 por galón. Indecopi debe investigar”, puntualizó Plate.

Los precios de Repsol

Gasohol 84. Reducción parcial de S/ 11.851 a S/ 11.788 por galón, incluido impuestos, reduciendo alrededor de S/ 0.06 o 0.5%. Debió rebajar el precio en S/ 0.11 por galón, así que no concretó S/ 0.05 más por galón, al mercado interno.

Gasohol 90. Descuento parcial de S/ 12.061 a S/ 12.023 por galón, cayendo S/ 0,04 o 0,3%, incluidos impuestos, pero el total de su baja internacional de S/ 0,09. Así faltó reducir S/ 0,05 más por galón.

Gasohol 95. Subió de S/ 12.433 a S/ 12.472 lo que significó un aumento de S/ 0.04 o 0.3% por galón, incluido impuestos, contrario a su caída internacional en S/ 0.01 por galón. Así cuesta S/ 0.05 más por galón.

Gasohol 98. Aumentó de más S/ 13.032 a S/ 13.109 creciendo S/ 0.08 o 0.6% por galón, incluido impuestos, opuesto a su variación internacional de alza en S/ 0.03. O sea, vale S/ 0.05 más por galón.

Gasolina 84. Reducción parcial de S/ 11.707 a S/ 11.643, lo que refleja una caída de S/ 0.06 o 0.5% por galón, incluidos impuestos, cuando debió disminuir S/ 0.13 por galón, es decir faltó bajar S/ 0.07 más por galón.

Gasolina 90. Rebaja parcial de S/ 12.031 a S/ 11.993 descontando S/ 0.04 o 0.3% por galón, incluidos impuestos. Así no redujo el total internacional de S/ 0.10 por galón. Faltó bajar S/ 0.06 más.

Diésel B5S50. Subió en S/ 12.933 a S/ 13.157 elevando S/ 0.22 o 1.7% por galón, incluido impuesto. La subida internacional fue S/ 0.15 y la petrolera española subió S/ 0.07 de más por galón.

Residual 6. Incrementó de más S/ 9.251 a S/ 9.393 subiendo S/ 0.14 o 1.5% por galón, incluido impuestos, opuesto al alza internacional de S/ 0.12. Es decir, aumentó en S/ 0.02 de más por galón.

Residual 500. Elevó de S/ 9.157 a S/ 9.287 creciendo S/ 0.13 o 1.4% por galón, incluido impuestos, contrario al alza internacional de S/ 0,12. Por lo tanto, incrementó en S/ 0,01 de más por galón.

Los precios de Petroperú

Gasohol 84. Reducción parcial de S/ 11.049 a S/ 10.998 por galón, incluido impuestos, reduciendo S/ 0.05 o 0.5%. Debió rebajar S/ 0.11 por galón, así que no redujo S/ 0.06 más por galón, al mercado interno.

Gasohol 90. Descuento parcial de S/ 11.284 a S/ 11.258 por galón, cayendo S/ 0.03 o 0.2%, incluidos impuestos, así al no disminuir los S/ 0.09 que correspondía bajar, dejó de trasladar S/ 0.06 por galón.

Gasohol 95. Sube de S/ 12.013 a S/ 12.037, mostrando un aumento de S/ 0.02 o 0.2% por galón, incluido impuestos, en vez de reducir en S/ 0,01 por galón. Por lo tanto, cuesta S/ 0,03 de más, por galón.

Gasohol 97. Aumentó de S/ 12.408 a S/ 12.497 creciendo en S/ 0.09 o 0.7% por galón, incluido impuestos, por lo que tuvo una subida de S/ 0.06 de más por galón, pese a que su variación internacional fue de S/ 0.03.

Gasolina 84. Reducción parcial de S/ 11.171 a S/ 11.108 y así tuvo una rebaja S/ 0.06 o 0.6% por galón, incluidos impuestos, cuando debió disminuir S/ 0.13 por galón, es decir faltó bajar S/ 0.07 más por galón.

Gasolina 90. Rebaja parcial de S/ 11.546 a S/ 11.508 descontando S/ 0.04 o 0.3% por galón, incluidos impuestos. Así no reflejó en S/ 0.06 menos la total caída internacional de S/ 0.10 por galón.

Diésel B5S50. Pasó de S/ 11.977 a S/ 12.154, elevando su precio de S/ 0.18 o 1.5% por galón, incluido impuesto. Aumentó S/ 0.03 por galón, pese a alza internacional de S/ 0.15 incluido impuesto.

Petróleos Industriales 6 y 500. Suben de S/ 8.437 a S/ 8.555 y de S/ 8.354 a S/ 8.472 por lo que ambos suben en S/ 0.12 o 1.4% por galón, incluido impuestos.

GLP. A granel, peruano, cuyo origen es Camisea, de uso industrial, comercial y vehicular redujo de S/ 2.726 a S/ 2.655 y cayó en S/ 0,071 o 2,6% por kilo, incluido impuesto, equivalente a S/ 0.036 por litro.

El Opecu recomendó a los usuarios que, previa a la compra de combustibles, ingresen al programa Facilito y consulten precios en grifos y estaciones de servicios, a nivel nacional. “Cuide su economía. Consulte el programa Facilito y elijan grifos con mejores precios”, dijo Plate.

Tags Relacionados:

Petroperú

Opecu

Repsol

precios de combustibles

La Pampilla

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile avanza rápido en vacunación contra el COVID-19 con más de 3.5 millones de inoculados

Chile avanza rápido en vacunación contra el COVID-19 con más de 3.5 millones de inoculados

España ordena cuarentena COVID a viajeros de Colombia y Perú

España ordena cuarentena COVID a viajeros de Colombia y Perú

Tipo de cambio inicia sesión a S/ 3.67 y establece nuevo máximo histórico

Tipo de cambio inicia sesión a S/ 3.67 y establece nuevo máximo histórico

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela contra el COVID-19

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela contra el COVID-19

Microsoft acusa a hackers chinos de explotar fallos en su mensajería Exchange

Microsoft acusa a hackers chinos de explotar fallos en su mensajería Exchange

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

VEA TAMBIÉN

Google honra a la primera peruana médico: Laura Rodríguez Dulanto

Redacción Gestión
Google honra a la primera peruana médico: Laura Rodríguez Dulanto

Cursar un doctorado de economía en la región cuesta hasta US$ 52,000

Cursar un doctorado de economía en la región cuesta hasta US$ 52,000

Perú tiene ahora dos representantes en ranking de las mejores universidades del mundo

Redacción Gestión
Perú tiene ahora dos representantes en ranking de las mejores universidades del mundo

Times Higher Education: Latinoamérica incrementa su presencia en ranking de mejores universidades

Agencia EFE
Times Higher Education: Latinoamérica incrementa su presencia en ranking de mejores universidades

Gobierno transfiere S/ 7.1 millones a Unesco para desarrollo de proyecto educativo

Redacción Gestión
Gobierno transfiere S/ 7.1 millones a Unesco para desarrollo de proyecto educativo

Produce:El 45% de las empresas revela problemas para contratar personal técnico

Mía Ríos
Produce:El 45% de las empresas revela problemas para contratar personal técnico

Concytec: financiamiento para la vinculación de academia e industria es de US$ 11.5 millones

Mía Ríos
Concytec: financiamiento para la vinculación de academia e industria es de US$ 11.5 millones

Primera mujer en recibir premio Innovadores de América

Agencia EFE
Primera mujer en recibir premio Innovadores de América

Sunedu aclara: ¿Qué pasará con los estudiantes de las universidades sin licenciamiento?

Redacción Gestión
Sunedu aclara: ¿Qué pasará con los estudiantes de las universidades sin licenciamiento?

Concytec y BM destinarán US$ 11.5 millones a mejorar ciencia, tecnología e innovación en Perú

Redacción Gestión
Concytec y BM destinarán US$ 11.5 millones a mejorar ciencia, tecnología e innovación en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

¿Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora?

¿Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora?

Banca endurecerá condiciones para  acceder a créditos en próximos 3 meses

Banca endurecerá condiciones para acceder a créditos en próximos 3 meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...