Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de  | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

La demanda por minidepartamentos crece más en los distritos de Barranco y Lince.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/01/2021 05:39 a.m.

Una de las tendencias que muestra el mercado inmobiliario en Perú es que cada vez se ofrecen departamentos con menor extensión.

Así, ahora los proyectos inmobiliarios incluyen en su oferta minidepartamentos desde los 30 m2 -algo impensado hasta hace unos pocos años- reportó el portal de búsqueda inmobiliaria Properati.

Carlos Vourakis, Director Comercial de Properati en Perú, explicó que la constante alza de precios obliga a las inmobiliarias a reducir los tamaños para acelerar las ventas.

“Los precios no han bajado ni en el año de la pandemia, debido a que hay una demanda insatisfecha. Esto seguirá presionando los precios al alza”, subrayó.

Un reporte de Properati muestra un crecimiento en la demanda por los minidepartamentos de entre 30 m2 y 60 m2.

Esto sobre todo en los distritos de Barranco y Lince, donde la demanda por este tipo de departamentos se duplicó en el segundo semestre del 2020. El atractivo de estos distritos está en su cercanía a las zonas financieras de la capital (San Isidro y Miraflores), contar con áreas verdes y menos aglomeraciones.

La infraestructura

La mayoría de minidepartamentos de entre 30 m2 a 50 m2 cuentan con tres ambientes básicos: un dormitorio, una sala-kitchenette (cocina abierta) y un baño.

“Son espacios utilitarios, en otros países más caros incluso se vive en espacios más pequeños. En los proyectos inmobiliarios el espacio también se compensa con las áreas comunes, como las zonas para niños, salas de reuniones, entre otras”, refiere Vourakis.

Los demandantes

Los datos de Properati señalan que la demanda por los minidepartamentos proviene de jóvenes solteros de entre los 18 y 34 años de edad, con el objetivo de tener su propio espacio y libertad (para trabajar homeoffice o estudiar).

También pueden ser parejas, pero sin hijos. En todos los casos son personas con menor poder adquisitivo respecto al que podrían tener luego de unos años.

Un reporte de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) muestra los precios promedios en cada distrito (ver cuadro, con datos a octubre del 2020).

Así tenemos que por ejemplo, en Lince un departamento de 30 m2 se vende a S/ 196,000 en promedio. “Por eso comprar un departamento de 120 m2 se vuelve inaccesible para muchos, por lo que deben buscar viviendas más pequeñas”, anota Vourakis.

Asimismo, la última feria inmobiliaria online realizada por ASEI, a fines del año pasado, muestra que de la oferta total de departamentos nuevos (17,898), el 26% lo conforman minidepartamentos con menos de 60 m2, de los cuales más de 500 de ellos tienen menos de 40 m2 (ver cuadro).

“En los proyectos inmobiliarios los primero que se venden son los departamentos más pequeños, por su menor precio”, apuntó Vourakis.


Tags Relacionados:

minidepartamentos

compra de viviendas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

Reserva de Galápagos en el foco de un polémico canje de deuda en Ecuador

premium
Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

Mitad de empresas en EE.UU. recuperaron capacidad previa a COVID

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 6 de marzo?

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Premier frente a dudas en vacuna de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

Premier frente a dudas en vacuna de Sinopharm: los documentos dicen que tiene 79% de eficacia

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...