Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Precios de viviendas subirán hasta 5% los próximos seis meses | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Precios de viviendas subirán hasta 5% los próximos seis meses

Ricardo Arbulú, presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo de Capeco, explica por qué pese a este incremento es un buen momento para adquirir una vivienda.

Redacción Gestión
Actualizado el 21/02/2017 05:24 p.m.

Capeco encuestó a los principales promotores inmobiliarios del país y como resultado obtuvo que el 51% considera que los precios de las viviendas subirán los próximos seis meses entre 2.5 y 5%.

Ricardo Arbulú, presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo de Capeco, dijo que los precios de las viviendas no bajaron en el pasado – cuando así se creía – ni lo harán, debido a un tema estructural.

"Tenemos una gran demanda insatisfecha, poca oferta y facilidades que dan los bancos para calificar para un crédito. Entonces al haber gran demanda y poca oferta formal genera esta presión al alza", sostuvo.

Por ello, manifestó que el reto del Estado es promover y liderar soluciones formales de vivienda, caso contrario, – ya que como la demanda no es especulativa, sino real – no van a esperar que al Estado y van a optar por soluciones de vivienda informal, "que son de baja calidad y resulta muy costosa porque se compra al por menor, además de ser inseguras, en caso de sismos".

[LEA TAMBIÉN: ¿Qué impulsará el crecimiento del sector construcción este año?]

Un porcentaje menor de los encuestados considera que los precios se elevarán menos de 2%. Ante estas expectativas, Arbulú considera que es un buen momento para comprar un inmueble porque los precios suben lentamente, a diferencia de años anteriores cuando el crecimiento era de dos dígitos.

[Etiqueta]

Tags Relacionados:

video destacado

precio de viviendas

sector inmobiliario

Capeco

Ricardo Arbulú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Desde cuánto se puede invertir en una franquicia en Perú?

¿Desde cuánto se puede invertir en una franquicia en Perú?

premium
Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

Bernd Grahammer: “Esta crisis sirve para hacer una introspección a nivel empresarial”

El internet móvil, una nueva revolución para Cuba

El internet móvil, una nueva revolución para Cuba

premium
Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

Cuatro acciones que ahora realizan las empresas peruanas tras la llegada de la pandemia

¿Y qué le dirías a alguien que quiere escuchar mejor?

¿Y qué le dirías a alguien que quiere escuchar mejor?

premium
Freno chino a sector fintech no va dirigido a firmas específicas

Freno chino a sector fintech no va dirigido a firmas específicas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...