Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Precios de vivienda en La Victoria se elevaron 15.2% en últimos 12 mes | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Precios de vivienda en La Victoria se elevaron 15.2% en últimos 12 meses

Recuperación del sector registra un incremento entre julio y octubre de 17.4% respecto al mismo período de 2019. Y es que debido al confinamiento en el hogar muchos desean comprar una vivienda.

(Foto: Félix Ingaruca / El Comercio)
(Foto: Félix Ingaruca / El Comercio)
Giovani Alarcón

giovani.alarcon@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/11/2020 05:22 a.m.

Luego de una caída histórica registrada en abril de este año, cuando apenas se vendieron 173 unidades, el mercado de proyectos inmobiliarios para vivienda se reactivó de manera significativa a partir de julio, de acuerdo al último reporte Analytics Inmobiliario de octubre de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Así, en dicho mes (julio) las ventas crecieron en un 20.4% respecto al 2019 y un escenario similar se registró en agosto (16.9%), setiembre (7.8%) y octubre (24.5%). Con ello, en estos cuatro meses, en promedio, la industria creció en 17.4%.

“Se ha recuperado rápidamente y se mantiene estable y con buena perspectiva para los próximos meses. Hoy existe una necesidad real de tener una vivienda, producto del confinamiento, para que las familias puedan desarrollar diversas actividades como estudio, trabajo y deporte”, explicó Ricardo Arbulú, presidente del Comité de Análisis del Mercado ASEI.

Precios

Según el estudio, en los últimos doce meses, el precio promedio por metro cuadrado se incrementó en 7%.

Y es la zona de Lima Centro, principalmente liderada por La Victoria, donde los precios crecieron 15.2% en los últimos 12 meses. Esto explicado por los proyectos ubicados en Paseo de la República, que, incluso, comprende uno con más de 30 pisos en la urbanización de Santa Catalina, muy cerca de San Isidro, explicaron.

En distritos de Lima Moderna como Jesús María, San Miguel, Magdalena, Lince, entre otros, los precios aumentaron 1.3%. Mientras que, en distritos de Lima Top como Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, Barranco, La Molina, que albergan unidades de vivienda más grandes -en promedio de 120 m2-, los precios cayeron 2.7%; siendo aún mayor el descenso en Lima Sur (Surco Viejo, Chorrillos), con una contracción del 8.6% en los últimos 12 meses.

Oferta

El estudio comprende 653 proyectos y evidencia un alto crecimiento en la oferta en el distrito de Miraflores, que, luego de Jesús María, es donde más unidades se encuentran en venta.

De esta manera la oferta de Lima Top, liderada por Miraflores, aumentó pasando de representar el 23% al 30% de la oferta total inmobiliaria en los últimos 12 meses.

La oferta total se mantiene estable con 25,849 viviendas al mes de octubre pasado.

Expectativa

Se estima que en noviembre la venta no sea tan alta como en octubre, pero estará cerca de 1,350 unidades, estimó Ricardo Arbulú. Si los últimos dos meses se mantienen en niveles similares, las ventas al cierre de 2020 serían 10% menos que el año pasado, dijo.

Aumenta demanda en Lima Top

En cuanto a las unidades vendidas destaca Lima Top (distritos de Miraflores, San Isidro, Barranco, Surco, San Borja, La Molina), cuya venta aumentó 18.3% en octubre respecto a setiembre; le siguen los distritos de Lima Moderna (liderados por Jesús María), cuya venta aumento 12% entre un mes y otro.

Este resultado se explica -señaló Ricardo Arbulú- por una mayor demanda efectiva que responde, en principio, a mayores actividades desarrolladas en casa.

“Otro factor es que hay familias que se han visto liquidadas en el trabajo y han dejado de alquilar una vivienda. Además, hay otros que viven con familiares y han querido independizarse, y otros que buscan tener algo propio a través de una hipoteca. No responde necesariamente a un cambio en el precio”, sostuvo el ejecutivo.


Tags Relacionados:

precios de viviendas

La Victoria

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...