Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Precio de viviendas para segmentos medios se incrementará este año | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Precio de viviendas para segmentos medios se incrementará este año

Ricardo Arbulú, gerente general de Ciudaris, señaló que en Perú se construyen solo 40,000 viviendas al año; mientras que en Chile y Colombia la construcción anual supera los 120,000 inmuebles.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/01/2016 02:38 p.m.

Para este año se tiene previsto que el sector inmobiliario crezca 5%, impulsado por tres factores estructurales, señaló Ricardo Arbulú, gerente general de Ciudaris.

El primer factor está relacionado con la demanda insatisfecha ya que 1.8 millones de peruanos requiere un inmueble; el segundo factor es la poca oferta en el mercado; y el último factor está sujeto a la facilidad de los bancos para otorgar créditos hipotecarios.

Respecto a los precios de las viviendas, Arbulú señaló que el mayor incremento se daría para los segmentos medios.

"Estimamos que el precio de las viviendas crezca alrededor de 3% que es un porcentaje saludable en el sector inmobiliario. Se estima que crezca más en los sectores B. En el A tendría un crecimiento minoritario y el alza en el sector C estaría condicionado a la facilidad que otorgan los bancos para calificar a las familias de bajos recursos", precisó.

En tanto, en provincia el precio del m2 para las viviendas se mantendría estable este año ya que "tienen menores precios y depende de los sistemas de calificación flexible que puedan otorgar los bancos".

Por otro lado, si bien las tasas de interés podrían reducirse por la mayor competencia, se prevé un incremento antes de terminar el año.

"Como muchos de estos bancos se fondean con recursos del exterior quizá las tasas de interés tiendan a incrementarse ligeramente a finales de año debido al incremento que pueda dar la FED en las tasas de referencia", explicó Arbulú.

Disponibilidad de terrenosEn otro momento, el ejecutivo de Ciudaris mencionó que aún hay muchos terrenos disponibles para construir grandes complejos habitacionales en Lima.

"Lo más importante es que se permita una actualización del Plano Urbano de Lima que venció en el 2010. Esperamos que en los próximos meses la Municipalidad de Lima lo actualice y se permita tener mayores alturas (de los edificios) de manera ordenada", señaló.

Finalmente, dijo que para este año se espera que se logre construir 40,000 viviendas; cifra que está muy por debajo de lo que se construye en Colombia o Chile al año que está en las 120,000 viviendas en promedio.

El DatoLima concentra el 50% de la demanda efectiva, el otro 50% está repartido en ciudades como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo.

Tags Relacionados:

video destacado

precio de viviendas

Ricardo Arbulú

Ciudaris

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Estrategias para diversificar mercados

Estrategias para diversificar mercados

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...