Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: MVCS amplía a S/ 3,626 ingreso familiar para calificar al BFH de Techo | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

MVCS amplía a S/ 3,626 ingreso familiar para calificar al BFH de Techo Propio

El ministro de Vivienda, Javier Piqué, explicó que con este incremento más personas podrán acceder a este programa que ofrece viviendas de hasta S/ 102,700.

Foto 10 |
Foto 10 |
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/06/2018 10:45 a.m.

"Hoy hemos aprobado el aumento del ingreso máximo familiar para calificar al Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio que pasa de S/ 2,617 a S/ 3,626 mensuales. Con esta medida buscamos generar mayor demanda y ampliar el número de familias que pueden acceder a este programa social dirigido a familias que no tienen vivienda ni terreno", señaló el ministro de Vivienda, Javier Piqué.

Asimismo, anunció que el BCP ofrecerá financiamiento al programa en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) con los benefecios que ofrece el BFH del Fondo Mivivienda.

"Con el BCP ya suman 12 las entidades financieros que se unen al impulso de viviendas sociales en beneficio de las familias de escasos recursos económicos a nivel nacional", comentó el titular del MVCS.

En esa línea, recordó que a fines de marzo el FMV y el BCP firmaron un convenio de garantías financieras con el programa Techo Propio para favorecer a las familias de menores recursos.

Productos BCP
BCP y Mibanco anunciaron la creación de nuevos productos inmobiliarios e hipotecarios creados en el marco del programa Techo Propio.

"Las familias podrán acceder a viviendas de hasta S/ 82,200, en caso de ser una unidad familiar y hasta S/ 102,700 en el caso de una vivienda multifamiliar (....) El tiempo de evaluación no debería de tomar dos semanas. Se evaluará la capacidad de pago en base a ingresos y gastos. Esa capacidad de pago debería cubrir la cuota de la vivienda que el cliente quiere. No habrá una carta fianza y empezaríamos a partir del siguiente mes", detalló Augusto Paz López, gerente de Productos Activos y Seguros de Mibanco.

Si bien la cuota inicial que solicita Mibanco es de 10%, el ejecutivo dejó entrever la posibilidad de reducirla para que más personas soliciten este producto. "Nosotros creemos que el 10% está dentro de los estándares del cliente objetivo. Si vemos que después el 10% queda un poco alto, podemos ver cómo lo modificamos. La idea es ser socios de nuestros clientes".

A su turno, Nancy Tueros, gerente de Banca de Negocios del BCP indicó que están en evaluación 16 proyectos inmobiliarios para Techo Pecho, la mayoría de ellos en provincia; con lo cual se tendría una oferta de 400 unidades hacia fines de año.

"También vamos a financiar terrenos. La idea es dejar todo el proyecto aprobado y poder colocar los créditos que estarían a cargo de Mibanco. Ahora mismo tenemos proyectos en el norte, Arequipa y Huancayo. En Lima la oferta está en Lurín", manifestó.

Tags Relacionados:

Techo Propio

créditos hipotecarios

BCP

Mibanco

FMV

MVCS

Javier Piqué

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Presidente mexicano Andrés López Obrador contagiado con COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

Infectólogo Gotuzzo en contra de volver a implantar la cuarentena en segunda ola de COVID-19

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

Exministro Clúber Aliaga que planteó el retorno de los generales de la PNP se sumó al equipo de Forsyth

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

ONPE: “Experiencia de Portugal demuestra que es posible hacer elecciones exitosas en pandemia”

¡Fuera Bolsonaro!, gritan exvotantes del presidente por respuesta al COVID-19 en Brasil

¡Fuera Bolsonaro!, gritan exvotantes del presidente por respuesta al COVID-19 en Brasil

premium
Genocidio vs. COVID-19

Genocidio vs. COVID-19

VEA TAMBIÉN

¿Cuándo es un buen momento para comprar o vender una vivienda?

¿Cuándo es un buen momento para comprar o vender una vivienda?

Créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda: los 10 departamentos con mayor demanda

Créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda: los 10 departamentos con mayor demanda

Morosidad en créditos del Fondo Mivivienda duplica a la de hipotecarios tradicionales

Morosidad en créditos del Fondo Mivivienda duplica a la de hipotecarios tradicionales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

Alistan tres subastas online de terrenos del Estado durante el año

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

El 65% de limeños considera comprar una vivienda este 2021, afirma Pandero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...