Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario nndc | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

La pandemia afectó fuertemente la economía y modificó de la noche a la mañana los hábitos de consumo en el mundo. El rubro inmobiliario no fue la excepción.

Las casas de segundo uso experimentaron un alza en la demanda. (Foto: GEC)
Las casas de segundo uso experimentaron un alza en la demanda. (Foto: GEC)
Actualizado el 18/01/2021 11:24 p.m.

El sector inmobiliario no fue ajeno a las dificultades económicas del 2020. La pandemia y la nueva normalidad modificó radicalmente los hábitos de convivencia, de relacionamiento entre nosotros y de consumo. Esto afectó al rubro, que solo se reactivó posteriormente.

En ese contexto, Properati comparte cuáles fueron las cinco características que definieron al sector inmobiliario durante el año pasado.

Ventas online. A inicios de 2020 ya el 80% de las búsquedas de una vivienda en el Perú iniciaba por internet. Producto del confinamiento, esta tendencia se consolidó ya que las personas migraron al mundo online para buscar, comparar, elegir, y cotizar diferentes opciones de viviendas en diferentes formatos: casas, departamentos, lotes, proyectos, etc.

Cifras de Properati indican que, al cierre del año se ofertaron más de 125,000 propiedades en la plataforma, y se registró un tráfico anual de más de 1.94 millones de personas interesadas en compra o alquiler una vivienda.

Precios se mantienen. Al cierre del segundo trimestre de 2020 versus 2019, la variación referencial anual del precio promedio de la oferta inmobiliaria (venta y alquiler) fue de 0%.

Los indicadores evidencian que a pesar de los efectos de la pandemia el mercado inmobiliario en Lima Metropolitana se mantuvieron. No obstante, en algunas zonas la capital como los distritos de Barranco y Jesús María, el precio por m2 se incrementó entre 6% y 9% respectivamente.

Oferta de departamentos. Durante el 2020, la oferta inmobiliaria online en alquiler de viviendas se concentró principalmente en departamentos (91% del total).

Con respecto al mercado de venta, el 47% de las viviendas ofertadas eran departamentos, y un 33% eran casas. El 44% de los inmuebles de este tipo tienen tres habitaciones, el 32% tienen dos habitaciones y el 24% en otros formatos.

Los distritos de Lima Top y Lima Moderna concentraron la oferta inmobiliaria de alquiler (Miraflores 24%, Santiago de Surco 17%, San Isidro 9%), mientras que Lima Top liderala oferta inmobiliaria de venta (Santiago de Surco 18%, Miraflores 9% y La Molina 7%).

Demanda en Lima Top y Moderna. Los distritos que concentraron la demanda inmobiliaria en las operaciones de alquiler fueron: Santiago de Surco (11%), Los Olivos (9%), La Molina y Cercado de Lima (ambos 7%). Mientras tanto, las operaciones de venta, lo lideraron: San Isidro (29%), Miraflores (28%), La Molina (20%) y San Borja (19%).

Las zonas con características residenciales, con poco ruido, muchas áreas verdes y espacios abiertos, fueron las más buscadas. Con respecto al m2 más demandado, de enero a octubre, el 46% de la demanda se concentró en departamentos de entre 60 m2 y 80 m2.

Casas de segundo uso. La demanda por este tipo de viviendas dejó de ser estacional, pues el trabajar o estudiar de manera remota provocó que el interés por este formato se extendiera a lo largo del año.

Las zonas costeras del sur de Lima concentraron la mayor demanda en compra de casas de playa, entre ellas: Asia, Punta Negra, Santa María y Punta Hermosa. En alquiler, Punta Hermosa fue la única playa que concentró durante los últimos seis meses las búsquedas en este tipo de viviendas. En cuanto a casas de campo, Chaclacayo fue la zona que más creció en cuanto a la demanda de compra y alquiler, aumentando sus búsquedas de octubre a noviembre en un 100% y 33%, respectivamente.

Tags Relacionados:

Sector inmobiliario

Properati

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

COVAX: así son las asignaciones de la primera ronda hasta mayo

COVAX: así son las asignaciones de la primera ronda hasta mayo

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...