Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Hipoteca inversa: ¿Cuáles son los riesgos del nuevo producto que advie | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Hipoteca inversa: ¿Cuáles son los riesgos del nuevo producto que advierten los bancos?

Alberto Morisaki, de Asbanc, explicó a Gestión.pe que las condiciones a otorgarse obedecerán a la política comercial de cada banco. El especialista enumera los riesgos a tomarse en cuenta.

USI
USI
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/04/2018 11:24 a.m.

El último miércoles se promulgó la ley que crea el sistema de hipoteca inversa, propuesta por el parlamento, que permitirá al propietario de una vivienda acceder a un crédito, similar al de una pensión, a cambio del inmueble que pasará a manos del banco cuando este fallezca.

El monto del préstamo a otorgarse, de acuerdo a la norma, será determinado en función al valor del inmueble, la esperanza de vida del titular o titulares de la casa y la tasa de interés aplicable, entre otros aspectos.

Se agrega también que el desembolso del crédito se efectuará en una sola armada o mediante abonos o disposiciones periódicas durante el plazo pactado en el respectivo contrato.

¿Tendrá acogida en los bancos este nuevo producto? Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos (Asbanc), consideró que la norma – cuyo reglamento se emitirá en 90 días – es positiva porque brinda la opción a las personas mayores, que tienen como único patrimonio su casa, poderla usa como una opción adicional a la pensión que reciben, para generarse ingresos.

No obstante, remarcó que las condiciones a otorgarse obedecerán a la política comercial de cada banco. “Esto dependerá si es que están interesados de tener este producto dentro de su cartera”, refirió a Gestión.pe.

Para Morisaki lo que debe apuntar el reglamento – que deberá ser elaborado por la Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS) – es que el producto sea atractivo comercialmente para que sea ofrecido a las personas interesadas.

Un punto álgido es el de los herederos dado que si desean quedarse con el inmueble, tras el fallecimiento del titular que uso este producto, tendrán la opción de pagar la hipoteca inversa para mantener la casa.

“No es algo ágil – ya que puede tomar mucho tiempo - cuando la familia (del titular o titulares del inmueble) no quiere asumir el pago (de la hipoteca inversa). Lo que hace el banco es comercializar el inmueble para pagar la deuda de por medio. Por lo que estos temas tendrán que estar bien definidos en el reglamento”, advirtió.

Agregó que en la ejecución de la garantía de un crédito hipotecario tradicional – en caso de incumplimiento – al banco le toma varios meses e incluso años. “Este es un riesgo a tomar en cuenta”, precisó.

En caso de que los herederos opten por no pagar la deuda de la hipoteca inversa, cabe precisar que el acreedor venderá la vivienda y, de ese dinero, cobrará la deuda que haya generado la hipoteca inversa.

Otro riesgo para el banco está ligado a la tasación del inmueble para el otorgamiento de la hipoteca inversa. De acuerdo a la norma será realizada por al menos dos entes especializados, uno de los cuales podría ser la misma entidad financiera.

"Eso también debe especificarse bien en el reglamento. Cuando se toma una hipoteca tradicional, quien hace la tasación es el banco o empresas certificadas por el banco, ya que la información que dan se toma como cierta", subrayó.

En esa línea, calificó de saludable que este producto promueva la competencia entre bancos, aseguradoras y otros actores del sistema financiero.

Tags Relacionados:

Asbanc

Alberto Morisaki

hipoteca inversa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

premium
Nuevo gigante de litio ayudará a satisfacer creciente demanda

Nuevo gigante de litio ayudará a satisfacer creciente demanda

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

Lima: sismo de magnitud 5 se sintió la noche de lunes

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

Moody’s sobre plan de Castillo: “esta película ya la hemos y no acaba bien”

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

Fiscalía nunca se ha opuesto a que el PJ autorice a Keiko Fujimori a viajar, señala Vela

VEA TAMBIÉN

Carlos Bruce: “Puede ser que la hipoteca inversa no sea muy atractiva para los bancos”

José Carlos Reyes
Carlos Bruce: “Puede ser que la hipoteca inversa no sea muy atractiva para los bancos”

Vivienda y crédito: Promulgan ley que regula la hipoteca inversa

Redacción Gestión
Vivienda y crédito: Promulgan ley que regula la hipoteca inversa

Hipotecas todavía serán baratas en los próximos tres meses

Marco Alva
Hipotecas todavía serán baratas en los próximos tres meses

Carlos Bruce: Crecimiento de sector construcción en enero muestra recuperación sólida y continua

Redacción Gestión
Carlos Bruce: Crecimiento de sector construcción en enero muestra recuperación sólida y continua

Precio de viviendas subiría entre 3% y 5% pero la demanda preocupa a inmobiliarias

Redacción Gestión
Precio de viviendas subiría entre 3% y 5% pero la demanda preocupa a inmobiliarias

Bruce: Perú repetirá boom inmobiliario y este año se colocarán 80,000 viviendas

Redacción Gestión
Bruce: Perú repetirá boom inmobiliario y este año se colocarán 80,000 viviendas

Hipoteca inversa: Una vivienda de US$ 300,000 generaría pago mensual de US$ 1,000 por 20 años

Redacción Gestión
Hipoteca inversa: Una vivienda de US$ 300,000 generaría pago mensual de US$ 1,000 por 20 años

Bancos empezarán a ofrecer la hipoteca inversa 90 días después de reglamentarse la ley

José Carlos Reyes
Bancos empezarán a ofrecer la hipoteca inversa 90 días después de reglamentarse la ley

Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y permanecer en ella hasta fallecer

Redacción Gestión
Luz verde a la “hipoteca inversa”: Recibir crédito por vivienda y permanecer en ella hasta fallecer

Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa

Redacción Gestión
Congreso aprobó la creación de la hipoteca inversa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercado inmobiliario lejos de reaccionar a nuevo escenario electoral

Mercado inmobiliario lejos de reaccionar a nuevo escenario electoral

Precios de viviendas en Lima “estuvieron un poco inflados”, reporta agencia Century 21

Precios de viviendas en Lima “estuvieron un poco inflados”, reporta agencia Century 21

Más de 14,000 familias accedieron a bonos habitacionales en primer trimestre, todo un récord

Más de 14,000 familias accedieron a bonos habitacionales en primer trimestre, todo un récord

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...