Comprar un terreno de entre 1,000 y 4,000 metros cuadrados para construir una vivienda en el estado de Florida (Estados Unidos) es significativamente más barato que en el Perú, pues los precios no llegan a superar los US$ 25,000, informó Margarita Galiana, presidenta de la empresa inmobiliaria Americana Prime.

Citó el caso de la ciudad de Ocala (Florida), donde 250 peruanos han adquirido terrenos valorizados en un mínimo de US$ 15,000 y un máximo de US$ 25,000.

Ocala figura en el puesto 146 de las ciudades con mejores perspectivas para hacer negocios en Estados Unidos, según un ránkig de la revisa Forbes.

Galiana, quien declaró a la agencia Andina, explicó que los precios de los terrenos en Estados Unidos se han venido recuperando en los últimos cinco años de la caída que tuvieron por la crisis financiera del 2008, pero que aun así todavía no alcanzan los niveles de hace 15 años.

Indicó que existen inmobiliarias estadounidenses enfocadas en los latinoamericanos que viven en Estados Unidos y fuera de este país, y particularmente en los compradores peruanos dado a que han elevado su poder adquisitivo.

"Hemos encontrado en el peruano un gran inversionista, quienes están adquiriendo las propiedades como una inversión a corto y mediano plazo, lo cual podría tener impacto positivos en la economía local", subrayó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.