Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Créditos Mivivienda: El 44% de colocaciones corresponde a cajas y micr | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Créditos Mivivienda: El 44% de colocaciones corresponde a cajas y microfinancieras

Según Capeco, la participación de los bancos en la colocación de créditos hipotecarios del FMV se ha ido reduciendo de forma constante en el tiempo.

(Foto: USI)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/11/2018 12:06 p.m.

Entre enero y setiembre del 20018 se ha alcanzado un récord en la estructura de créditos para vivienda social. Así, el 44% de los créditos hipotecarios del Fondo Mivivienda fueron colocados por instituciones no bancarias, superando en 10 puntos porcentuales lo alcanzado el año, informó hoy Capeco.

"Los bancos ya no son autores relevantes y esto estimula la competencia. Aparentemente este año vamos a terminar con un récord de colocaciones de instituciones de microfinanciamiento, cajas municipales y rurales. Las microfinancieras tienen un modelo más enfocado a los segmentes emergentes, con ingresos regulares", señaló Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio constructor.

Así, en los últimos nuevos meses, han sido las financieras las que mayor participación han alcanzado en la colocación de créditos del Fondo Mivivienda (17.9%), mientras que las Edpymes y las cajas municipales representaron el 12.4% y 11.8% de estas operaciones.

"Merece reseñarse la casi inexistente presencia de las cajas rurales en el mercado hipotecario de viviendas sociales, cuando hace cinco años se llegaron a explicar casi el 11.7% de los desembolsos", resaltó el gremio.

Cabe señalar que esta nueva característica del mercado hipotecario social es mucho más evidente fuera de Lima Metropolitana: entre enero y julio del 2018, la participación de los bancos en el otorgamiento de créditos hipotecarios del FMV apenas llegó al 26%, casi la tercera parte del récord alcanzado en el 2011.

Precio de viviendas


De acuerdo con lo señalado por los promotores inmobiliarios en la Encuesta del Informe Económico de la Construcción (IEC) de Capeco, los precios de las viviendas en soles subieron un 1.64% en promedio durante el semestre marzo-agosto 2018, cifra sensiblemente inferior a la que se había estimado en la medición anterior efectuada en marzo pasado: 3.05%.

Debe resaltarse que el 83% de las empresas sostiene que se presentó un incremento de precios de viviendas vendidas en este semestre, todas las cuales registraron un alza en una proporción menor al 10%, mientras que el restante 17% declaró que los precios no variaron.

Tags Relacionados:

Mivivienda

Capeco

FMV

Guido Valdivia

Créditos Mivivienda

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

VEA TAMBIÉN

Familias podrán adquirir viviendas con el bono verde en Trujillo y Huancayo

Redacción Gestión
Familias podrán adquirir viviendas con el bono verde en Trujillo y Huancayo

¿Qué considerar antes de obtener un crédito hipotecario?

Redacción Gestión
¿Qué considerar antes de obtener un crédito hipotecario?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Conozca en qué caso no podría otro banco comprar su crédito hipotecario

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Gestión En Vivo: ventajas y oportunidades en las bajas tasas de interés de créditos hipotecarios

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Ministerio de Vivienda sin S/ 350 millones para atender 89 proyectos de municipios y regiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...