Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Capeco espera cambios a ley de licencias de habilitación urbana antes  | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Capeco espera cambios a ley de licencias de habilitación urbana antes que solo precisiones

Las empresas inmobiliarias están a la expectativa de que el Poder Ejecutivo publique la ley aprobada por el Congreso que establece cambios a la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 25/07/2016 06:22 p.m.

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) se mostró extrañada por la publicación del decreto supremo del Ministerio de Vivienda, durante el pasado fin de semana, que modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, ya que esta norma realiza solo algunas precisiones.

"Es buena (la norma), ayuda y precisa pero esperamos lo otro, que son las modificaciones a la Ley N° 29090 (Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones)", enfatizó el presidente del Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ICD) de Capeco, Ricardo Arbulú.

Agregó que la norma publicada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento deja genera un "sinsabor", ya que solo se aclaran algunos aspectos vinculados a las licencias de habilitación urbana, así como precisar algunos plazos y definir claramente las funciones de las comisiones técnicas.

"Esto le va a dar mayor predictibilidad a los procesos administrativos pero lo que nosotros estamos esperando era la modificación de la Ley N° 29090 que ha sido aprobado por el Congreso, y que solamente falta la parte la ratificación del Ejecutivo", dijo a Gestion.pe.

Indicó que las empresas inmobiliarias están a la expectativa de que se apruebe esa norma, ya que tiene una serie de disposiciones que dinamizarán la inversión privada.

"Nos extraña esto porque hubiéramos preferido que salga la modificación de la Ley N° 29090 y luego salga el reglamento a los pocos días", anotó.

Explicó que la autógrafa de ley enviado al Poder Ejecutivo propone alternativas a las comisiones técnicas revisoras de las habilitaciones para que el administrado pueda optar por uno u otro camino, lo cual ayudará a hacer más competitivos y eficientes los procedimientos.

"Además establece tener la conformidad de obra con casco habitable, lo que permite ir dando independizando la oferta inmobiliaria conforme el edificio vaya avanzando y no esperar que se termine el edificio para pedir su indemnización", dijo.

Otras novedades de la norma pendiente de publicación son los plazos para aplicar el silencio administrativo positivo, así como regular la participación de los representantes del Ministerio de Cultura y de Indeci en la supervisión de obras.

"Este proyecto de ley trae una serie de beneficios que permite o facilita los procedimientos administrativos de obtención de licencias y de habilitación urbana, a fin de promover la inversión privada dentro de un marco de seguridad y respeto a las leyes", refirió.

Según información del Congreso, el plazo para que el Poder Ejecutivo publique la ley vence el 1 de agosto del presente año.

Tags Relacionados:

Capeco

Ricardo Arbulú

empresas inmobiliarias

licencias de habilitación urbana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Techo Propio: lanzan convocatoria para más de 23,000 Bonos Familiares Habitacionales

Techo Propio: lanzan convocatoria para más de 23,000 Bonos Familiares Habitacionales

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información que no afecte confidencialidad con laboratorios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Victoria Nacional señala que cuenta con “pocos aportes” pese a que Forsyth renunció a fondos publicitarios

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Precios de viviendas se mantendrán estables hacia la primera mitad del 2021

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Hipotecas: ¿tasa de interés en nivel histórico más bajo alentará al sector inmobiliario?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...