Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Caja Sullana a favor que se reduzcan las tasas de interés de créditos  | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Caja Sullana a favor que se reduzcan las tasas de interés de créditos hipotecarios MiVivienda

Joel Siancasindicó que es necesario - para tal fin - que el Fondo MiVivienda (FMV) canalice recursos más baratos hacia las entidades financieras. ¿En cuánto podría retroceder la tasa de interés? Detalles aquí.

Redacción Gestión
Actualizado el 10/12/2017 07:04 a.m.

Lo considera viable. Joel Siancas, presidente de Caja Sullana, calificó como factible que las tasas de interés de los créditos hipotecarios bajen.

Para el ejecutivo esta alternativa es posible especialmente para los créditos correspondientes a los préstamos del Nuevo Crédito Mivivienda. No obstante, indicó que es necesario - para tal fin - que el Fondo MiVivienda (FMV) canalice recursos más baratos hacia las entidades financieras.

“Para que se haga efectiva dicha rebaja el FMV debería canalizar recursos más baratos hacia las entidades financieras. Si el Estado hace el esfuerzo de otorgar fondos más baratos a las entidades financieras, nosotros los acompañaremos en dicho esfuerzo”, remarcó Siancas.

Como se recuerda, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce, manifestó hace algunos días que las tasas de interés de los créditos hipotecarios deben bajar de 10% a 6% anual.

Por lo que se viene trabajando en ese objetivo con el Fondo MiVivienda (FMV), entidad que ha puesto el estándar en créditos hipotecarios en los últimos años.

De otro lado anotó que, respecto a los créditos hipotecarios de maneja Caja Sullana, el 98% corresponden al Nuevo Crédito Mivivienda. Por lo que estimó que, para el 2018, esperan cerrar con S/ 282 millones de cartera hipotecaria.

RECONSTRUCCIÓN
En relación a la situación que actualmente enfrenta región Piura tras el Niño Costero, Siancas remarcó que sigue apoyando el proceso de reconstrucción a través del programa Techo Propio con el otorgamiento de cartas fianzas a las Entidades Técnicas.

Las viviendas del Programa Techo Propio que serán financiadas a través de Caja Sullana en el 2018, dijo, llegarán a 3,000 unidades bajo la Modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

Tags Relacionados:

Mivivienda

Joel Siancas

Caja Sullana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas

Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas

VEA TAMBIÉN

Créditos hipotecarios: ¿Cuánto dinero puedo ahorrar si compran mi deuda?

José Carlos Reyes
Créditos hipotecarios: ¿Cuánto dinero puedo ahorrar si compran mi deuda?

Jóvenes prefieren créditos Mivivienda en lugar de hipotecas tradicionales

José Carlos Reyes
Jóvenes prefieren créditos Mivivienda en lugar de hipotecas tradicionales

Seis distritos concentran el 50% de las ventas mensuales de viviendas en Lima

Redacción Gestión
Seis distritos concentran el 50% de las ventas mensuales de viviendas en Lima

Créditos vehiculares e hipotecarios en dólares caen en setiembre, según BCR

Redacción Gestión
Créditos vehiculares e hipotecarios en dólares caen en setiembre, según BCR

¿Qué tipo de departamentos buscan los millennials en las ferias inmobiliarias?

Redacción Gestión
¿Qué tipo de departamentos buscan los millennials en las ferias inmobiliarias?

Crédito hipotecario en moneda nacional representa casi el 80% del total

Redacción Gestión
Crédito hipotecario en moneda nacional representa casi el 80% del total

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Pago por el uso”, las nuevas tendencias en el mercado de oficinas prime para este 2021

“Pago por el uso”, las nuevas tendencias en el mercado de oficinas prime para este 2021

Aumenta demanda por hipotecas a 30 años para reducir cuotas de pago

Aumenta demanda por hipotecas a 30 años para reducir cuotas de pago

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...