Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Gratificación: cosas que debes hacer y evitar con el bono de diciembre, según estudio

La gratificación es un beneficio que los trabajadores peruanos del sector privado reciben en los meses de julio y diciembre.

La gratificación equivale a un sueldo mensual libre de descuentos, más una bonificación extraordinaria del 9% adicional.
La gratificación equivale a un sueldo mensual libre de descuentos, más una bonificación extraordinaria del 9% adicional.
Redacción Gestión
Actualizado el 12/12/2019 08:29 p.m.

La gratificación de diciembre es uno de los bonos más esperados por los trabajadores porque ayuda, de cierto modo, a cubrir los gastos del mes. En épocas navideñas, muchas personas gastan en regalos para sus familiares y también aprovechan en ponerse al día con sus deudas.

Sin embargo, algunos no planifican lo que harán con la gratificación y terminan perjudicando sus finanzas. Pero no todo está perdido, algunos expertos suelen brindar consejos buenos y seguros que te permitirán sobrellevar los gastos en esta época del año.

Recuerda que la gratificación es un beneficio que los trabajadores peruanos del sector privado reciben en los meses de julio y diciembre, y que equivale a un sueldo mensual libre de descuentos, más una bonificación extraordinaria del 9% adicional. Las empresas tienen plazo de efectuar el pago hasta el 15 de diciembre.

Alejandro Saracho, experto en finanzas personales y empresariales de México, compartió algunos consejos en Entrepreneur de las cosas que debes hacer y lo que no cuando recibas tu esperada ‘grati’.

La gratificación de diciembre es uno de los bonos más esperados por los trabajadores porque ayuda a cubrir los gastos del mes.
La gratificación de diciembre es uno de los bonos más esperados por los trabajadores porque ayuda a cubrir los gastos del mes.

LO QUE NO DEBES HACER CON LA GRATIFICACIÓN

• CAER EN LA TENTACIÓN. Estas semanas, las empresas pondrán todo en ofertas, promociones imperdibles y hasta en cuotas sin intereses. Evita comprar cosas que no necesitas, por más baratas que estén.

• ADQUIRIR NUEVAS DEUDAS. Si no tienes deudas, no te compliques. Comienza el 2020 en verde en tus finanzas sanas.

• HACER COMPRAS COMPULSIVAS. Adquiere solo lo necesario, si no tenías planeado comprar algo, no lo hagas.

• GASTAR TODO EN REGALOS. Muchas personas comprarán regalos navideños como si fueran Papá Noel. Es recomendable que si quieres demostrarle amor a tus seres queridos puedes darles algo hecho por ti y que no afecte tus finanzas.

• ABUSAR DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO. Si ya tenías en mente comprar ciertas cosas pero te diste cuenta que no te alcanza para comprarlo todo al contado, usa tu tarjeta de crédito, pero sin abusar de ellas y hay que tener especial atención en el truco de los meses sin intereses.

• DESTINAR TODO EL DINERO A UNA SOLA COSA. A menos que sea para pagar tus deudas o para invertirlo, no destines toda tu gratificación a comprar cosas que no necesitarás.

• PRESTAR. Muchas personas aprovechan que todos tienen dinero y comienzan a pedir prestado para poder gastar más. Evita hacerlo para sobre endeudarte.

• GASTAR POR GASTAR. Si no lo necesitas no lo compres.

Gratificación: Solo trabajadores del sector privado la recibirán
Gratificación: Solo trabajadores del sector privado la recibirán

LO QUE SÍ DEBES HACER CON LA GRATIFICACIÓN

• PAGAR DEUDAS. Antes de hacerte de más deudas, procura pagar lo que debes. Si solo tienes una deuda trata de liquidarla de una vez por todas, si tienes más de una adelanta pagos o reduce tus deudas.

• INVERTIR. Lo mejor de tener dinero es que lo puedes hacer crecer. Si no eres experto en inversiones y uno de tus propósitos de año nuevo es aprender.

• RETOMAR TUS PROPÓSITOS. Si tenías pensado realizar un viaje, tomar clases o comprarte algo, pero no habías tenido la oportunidad ni el dinero, aprovecha tu gratificación y asegúrate de cumplir al menos un propósito antes de acabar el año.

• PENSAR A FUTURO. Si no administras bien tu dinero tus finanzas pueden verse afectadas y enero puede ser el mes más difícil del año. Así que piensa a futuro.

• TENER UN RESPALDO. Contémplalo en tu presupuesto, guarda un poco de tu gratificación para cualquier imprevisto que se presente en estas fechas.

• REALIZAR UN PRESUPUESTO. Separa tu gratificación de manera que sepas cuánto vas a gastar en qué, planea tus finanzas para este fin de año y evita que tu dinero termine donde menos lo tenías pensado.

• CUIDAR TU DINERO. Es tu dinero y nadie lo va a cuidar por ti. Hazte responsable de administrarlo.

Planea tus finanzas para este fin de año y evita que tu dinero termine donde menos lo tenías pensado.
Planea tus finanzas para este fin de año y evita que tu dinero termine donde menos lo tenías pensado.





Tags Relacionados:

Gratificación

Navidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...