Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Fujimorismo propone un plan de salvataje para los que están sobreendeudados con la banca

Programa se extendería por tres años e incluiría facilidades para el pago de deudas, como mejores condiciones en plazos, tasas de interés e incluso periodos de gracia. Dos millones podrían acogerse.

Omar Manrique

omanrique@diariogestion.com.pe

Actualizado el 29/08/2018 a las 05:55

La bancada de Fuerza Popular presentó una iniciativa legal en el Congreso, que plantea establecer un programa de salvataje para que las personas sobreendeudadas con el sistema financiero puedan salir de esa críticas situación.

El proyecto de ley propone que las personas pueden acogerse a un acuerdo mediante el cual la entidad financiera acreedora les brindará diversas alternativas y facilidades para acceder a mejores condiciones en plazos y tasas de interés, de modo que puedan cumplir con el pago de su deuda.

Este programa especial temporal, que tendrá una vigencia de tres años, busca beneficiar a las personas que laboren en los sectores privado y público, con especial atención a quienes se desempeñen en los sectores salud, educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Estas deberán tener una calificación de riesgo crediticio Con Problemas Potenciales (CPP), Deficiente y Dudoso.

Plazo de gracia

En los créditos de consumo, la categoría CPP corresponde a aquellos deudores con atrasos en sus pagos de entre nueve y 30 días. Para este mismo tipo de préstamo, la clasificación Deficiente se asigna a los que tienen atrasos de entre 31 y 60 días; mientras que el Dudoso es aquel con retrasos entre 61 y 120 días, según lo establece la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según la propuesta del fujimorismo, las instituciones financieras podrán acordar con los deudores de préstamos revolventes (tarjetas de crédito) y no revolventes (cuotas fijas) mecanismos de solución a sus problemas de sobreendeudamiento.

Así, podrán considerar la consolidación de deudas, refinanciación, reprogramación de cronogramas de pagos, reducción de capital (de la deuda) y/o castigos de intereses, cambio de deuda en dólares a soles, y sustitución o ampliación de garantías, entre otros.

Con estos mecanismos, los bancos y demás instituciones de préstamos deberán brindar a los deudores “condiciones financieras de tasa de interés, plazo de gracia y de pago que les permitan de manera razonable de acuerdo a su real capacidad de pago y sin poner en riesgo la estabilidad personal y familiar, superar la condición de sobreendeudamiento en que se encuentran, y puedan cumplir con las obligaciones pendientes”, según el proyecto de ley.

Alcance

El alcance de este proyecto es amplio. A julio del 2018, deudas con los bancos por S/ 16,702 millones están en la categoría de riesgo Con Problemas Potenciales, Deficiente y Dudoso, según la SBS.

Además, hasta el año pasado, unos 2.4 millones de personas, es decir, el 20% de la población bancarizada, tenían alto riesgo de incumplir el pago de sus obligaciones financieras en los próximos 12 meses, de acuerdo con información de la central de riesgo Equifax.

Según el proyecto, cuyo autor es Octavio Salazar, el sobreendeudamiento se origina, en muchos casos, por el ofrecimiento de montos altos de dinero a los usuarios y por los pocos requerimientos para acceder al mismo, que hacen atractiva la propuesta de muchas entidades financieras, “pero que a la larga se convierte en una trampa de endeudamiento”.

En corto

SBS. Velará y regulará las prácticas ofrecidas por las entidades financieras en el marco de la norma propuesta. Además, sancionará a las instituciones (distintas a las que extendieron el préstamo original) que brinden nuevos créditos al deudor que se acogió al régimen especial.

Tags Relacionados:

SBS

deudas

Fuerza Popular

VEA TAMBIÉN

Venta de chizitos, snacks y otros alimentos procesados serán prohibidos en colegios

Venta de chizitos, snacks y otros alimentos procesados serán prohibidos en colegios

Apega rechaza propuesta de etiquetado en restaurantes: “Es una iniciativa inútil”

Apega rechaza propuesta de etiquetado en restaurantes: “Es una iniciativa inútil”

Franquicias gastronómicas de Perú tienen estas oportunidades en EE.UU.

Franquicias gastronómicas de Perú tienen estas oportunidades en EE.UU.

Fuerza Popular apunta a regular la 'comida chatarra' en fast food y restaurantes

Fuerza Popular apunta a regular la 'comida chatarra' en fast food y restaurantes

¿Se debería etiquetar alimentos de cadenas fast food?

¿Se debería etiquetar alimentos de cadenas fast food?

Hamburguesas gourmet y ventas globales impulsan resultados de McDonald's

Hamburguesas gourmet y ventas globales impulsan resultados de McDonald's
Te puede interesar:
  • ¿Está de acuerdo con que el Fondo de Seguro de Depósitos en las cooperativas sea de S/ 10,000?

    Pregunta de hoy

    ¿Está de acuerdo con que el Fondo de Seguro de Depósitos en las cooperativas sea de S/ 10,000?

  • ¿Los bancos deben dejar de dar líneas paralelas en tarjetas de crédito?

    Pregunta de hoy

    ¿Los bancos deben dejar de dar líneas paralelas en tarjetas de crédito?

  • Cooperativas: SBS definió los montos máximos que cubrirá el Fondo de Seguro de Depósitos

    Economía

    Cooperativas: SBS definió los montos máximos que cubrirá el Fondo de Seguro de Depósitos

  • Tarjetas de crédito: líneas adicionales deberán concederse de manera independiente

    Tu Dinero

    Tarjetas de crédito: líneas adicionales deberán concederse de manera independiente

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro en pleno pulso por pensiones

Franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro en pleno pulso por pensiones

Retos de la legislación laboral para la actual coyuntura económica

Retos de la legislación laboral para la actual coyuntura económica

Uber reporta más de 3,000 agresiones sexuales en su servicio en EE.UU. en el 2018

Uber reporta más de 3,000 agresiones sexuales en su servicio en EE.UU. en el 2018

Tres de cada cuatro peruanos recortaron sus gastos para lograr una meta de ahorro

Tres de cada cuatro peruanos recortaron sus gastos para lograr una meta de ahorro

Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019