Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Señales de que debe liquidar su negocio por crisis del covid | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Señales que alertan que debe liquidar su negocio por crisis del COVID-19

Muchos negocios se vieron obligados a cerrar operaciones por la caída en sus ventas.

Mypes. Tomaron créditos por un monto promedio de S/ 7,600 en el programa FAE-Mype. (Foto: Difusión)
Mypes. Tomaron créditos por un monto promedio de S/ 7,600 en el programa FAE-Mype. (Foto: Difusión)
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 05:10 a.m.

La pandemia cambió las preferencias de los consumidores, lo cual impactó en las ventas de la mayoría de empresas.

Muchas mypes tuvieron que reinventarse y cambiar de giro de negocio, mientras que otras, menos afortunadas, no tuvieron más opción que dejar de operar, señaló Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas del Perú.

Señaló que los negocios pudieron subsistir la primera cuarentena por sus ahorros, pero ahora ya no cuentan con fondos para mantener sus actividades.

En tanto, Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), comentó que los microempresarios deben ser responsables y evaluar la situación de su negocio. Es necesario identificar si la mype puede o no continuar en el mercado, añadió.

En esta línea, mencionó algunas señales a tener en cuenta para saber que llegó el momento de liquidar el negocio. Si la empresa ha reprogramado su deuda y no está en sus posibilidades pagar la cuota, puede volver a negociar con su entidad financiera, refirió.

Empero, si el negocio no está generando flujos de ingreso, es momento de cerrarlo, manifestó.

“Si es una mype recurrente, aunque esté vendiendo menos y registre problemas de pago por la pandemia, se le puede otorgar nuevo crédito; de lo contrario, para qué solicitaría financiamiento si no podrá cumplirlo”, acotó.

Asimismo, explicó que si la velocidad de ventas, rotación de productos, y es cada vez más difícil sacarlo adelante, se requiere repensar la continuidad del negocio.

Además, si la mype ya no puede diferenciar los gastos del negocio de los gastos de la familia y se ve obligada a quitar flujos de uno para cubrir eventualidades del otro, debería analizar su salida del sector, detalló.

Hay que separar claramente los flujos de caja para evitar algunas distorsiones provenientes de atender obligaciones tanto de la familia como del negocio, añadió.

Por su parte, Hermoza indicó que si bien las empresas deben ahorrar la mayor cantidad de costos, también sería bueno evitar un impacto en el empleo.

“Tratemos de salvar el mayor número de puestos de trabajo, al no haber empleo en las mypes, no hay consumo, la rueda no gira y se vuelve un círculo perverso”, manifestó.

Tags Relacionados:

Negocio

Liquidar

Pandemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...