Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Las claves para invertir en inmuebles locales este año | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Las claves para invertir en inmuebles locales este año

El mercado de bienes raíces representa una buena alternativa de inversión para este año.

El mercado inmobiliario en medio del covid-19
El mercado inmobiliario en medio del covid-19
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/01/2021 05:10 a.m.

El mercado peruano de bienes raíces refleja un comportamiento mixto para las inversiones este año.

“Hay una dinámica particular en el mercado inmobiliario local y habría que analizar los distintos segmentos dentro del real estate para encontrar oportunidades’', sostuvo José Larrabure, gerente de inversiones de AFP.

El segmento de oficinas fue impactado por la transición al trabajo remoto, una nueva tendencia que se aceleró con el distanciamiento social para combatir el covid-19, señaló.

La pandemia redujo el requerimiento de inmuebles de oficina y hubo una caída fuerte de la demanda por metro cuadrado, coincidió en mencionar Diego Marrero, gerente de inversiones de AFP Habitat.

Comentó que el trabajo remoto genera aspiraciones hacia las periferias donde el metro cuadrado es más barato, por lo cual el precio tendería a caer en estos inmuebles.

Es necesario analizar bien este mercado para identificar la nueva oferta y demanda de oficinas tras la pandemia, manifestó Larrabure.

En tanto, refirió que el segmento comercial también está pasando por un periodo complejo ante el cambio de preferencias de los clientes a favor de las compras en línea que reduce la asistencia a centros comerciales.

Según Marrero, el inversionista debe ser selectivo y segmentar el mercado a fin de encontrar nichos que representen buenas alternativas.

Sin embargo, el segmento de vivienda hay una demanda insatisfecha que generaría oportunidades de inversión, expresó Larrabure.

Así, identificó tres factores que pueden apoyar los precios de estos inmuebles.

El primero es la recuperación económica esperada para este 2021, la cual sería superior a la registrada por sus pares de la región, estimó.

Luego, dijo, las tasas de interés están tan bajas reducirán también el costo de los créditos hipotecarios.

La cuota mensual, que incluye intereses más amortización, de cualquier hipotecario ha bajado significativamente, acotó.

El último factor, continuó, es la apreciación que se prevé para la moneda local.

La mayoría de inmuebles son transados en dólares por lo que la fortaleza del sol sobre el billete verde rebajaría el precio final de la vivienda, añadió.

Tags Relacionados:

Inmueble

Inversión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

premium
Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

premium
Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgos y beneficios de posible nuevo retiro de CTS

Riesgos y beneficios de posible nuevo retiro de CTS

Dólar en nivel récord, pero las AFP proyectan que descenderá

Dólar en nivel récord, pero las AFP proyectan que descenderá

¿Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora?

¿Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...