Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Inversiones en dólares rinden más que las de soles este año, ¿conviene | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Inversiones en dólares rinden más que las de soles este año, ¿conviene seguir apostando en el billete verde?

Divisa estadounidense registró una apreciación de 2.19% frente a la moneda nacional en el primer mes, de acuerdo con MC&F.

En el primer mes, las inversiones en soles registraron una pérdida promedio en rentabilidad de 0.14% mientras que las expresadas en dólares se recuperaron 2.27%. . (Foto: Reuters)
En el primer mes, las inversiones en soles registraron una pérdida promedio en rentabilidad de 0.14% mientras que las expresadas en dólares se recuperaron 2.27%. . (Foto: Reuters)
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/02/2020 05:32 a.m.

La rentabilidad promedio de los instrumentos del mercado se mantuvo en tendencia creciente durante el primer mes.

Así, el total de instrumentos registró una ganancia de 72.2 %, según el último reporte de MC&F.

En este periodo, las inversiones en soles registraron una pérdida promedio en rentabilidad de 0.14% mientras que las expresadas en dólares se recuperaron 2.27%.

El mercado internacional se ha visto aturdido, sobre todo la segunda mitad de enero, por el virus de China (coronavirus) y, en el plano local, por las elecciones congresales, señaló Enrique Díaz, presidente de la consultora emisora del boletín.

“Cuando se da este escenario de incertidumbre, los capitales se mueven y lo natural es que busquen refugio en EE.UU.”, agregó.

A causa de este comportamiento extraordinario, el dólar registró un crecimiento, incluso mayor al finalizar el mes, lo que hizo que los instrumentos en dólares ganen más, precisó.

El billete verde registra una apreciación de 2.19% frente a la moneda nacional en lo que va del año, de acuerdo con MC&F.

Entre los instrumentos denominados en moneda extranjera figuran los depósitos a plazo en cajas municipales con rendimientos de 2.22%, bancos (2.25%), financieras (2.27%) y cajas rurales (2.33%).

Pero, el liderazgo lo tienen los bonos en dólares con una rentabilidad de hasta 2.72%.

Sin embargo, Díaz advirtió que “siempre se debe recordar la volatilidad que caracteriza al dólar, hoy puede saltar y luego retroceder”.

Por tanto, lo sucedido en enero con la divisa estadounidense no se puede “extrapolar” al resto del año para tomar una decisión de inversión, manifestó.

Recomendó que las personas inviertan en función de los gastos en que incurren para lograr ciertos objetivos, sin dejar de ser prudentes ni de diversificar monedas.

Si estos egresos son en dólares, la participación de instrumentos en esta moneda debería ser mayor, de lo contrario se debe priorizar la inversión en soles, mencionó.

Algunas alternativas interesantes en divisa extranjera son los fondos mutuos con inversiones globales. Se prevé que por algunos meses más mercados como el estadounidense continuarán siendo rentables, sugirió.

Asimismo, indicó que hay emisiones de bonos tanto de oferta pública como privada que se muestran atractivas en rentabilidad, opuestas a los depósitos en dólares que ofrecen tasas de interés muy bajas.

En soles, se puede optar por depósitos a plazo que pagan intereses por encima de la inflación, en entidades como las cajas municipales que brindan mejores tasas, refirió el ejecutivo.

“También hay fondos mutuos de corto plazo que rinden 5% al año, no es una tasa extraordinaria pero suficiente para superar la inflación”, acotó.

Tags Relacionados:

dólar

inversión

volatilidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 6,731 contagios más y el número acumulado llega a 1′113,970

COVID-19: Minsa reporta 6,731 contagios más y el número acumulado llega a 1′113,970

Minsa reporta 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Minsa reporta 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Mincetur trabaja con el MEF nuevos paquete de medidas para paliar restricciones establecidas

Mincetur trabaja con el MEF nuevos paquete de medidas para paliar restricciones establecidas

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Moody’s: Proyecto del Congreso sobre pensiones afectaría rating del país

Moody’s: Proyecto del Congreso sobre pensiones afectaría rating del país

Cinco negocios que podría emprender si tiene un capital de S/ 10,000

Cinco negocios que podría emprender si tiene un capital de S/ 10,000

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...