Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Gratificación 2020: quiénes por navidad recibirán un sueldo extra en d | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Gratificación 2020: quiénes por Navidad recibirán un sueldo extra en diciembre

En diciembre llega una nueva gratificación para todos los trabajadores que estén en un empleo formal. Descubre aquí quiénes recibirán este pago por Navidad.

¿Quiénes recibirán la gratificación en diciembre por navidad 2020? (Foto: GEC)
¿Quiénes recibirán la gratificación en diciembre por navidad 2020? (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/11/2020 09:18 a.m.

Llega diciembre en plena pandemia del coronavirus (COVID-19), un año golpeado por la enfermedad que ha causado estragos en la economía de todos los países del mundo. Aún así, algunos negocios se han mantenido a flote con una cantidad reducida de sus trabajadores, que ahora esperan recibir una gratificación por Navidad.

En el Perú, las empresas privadas están obligadas a pagarle a sus trabajadores dos gratificaciones al año, una en julio y otra en diciembre. Según lo establecido en la Ley 27735, los empleadores están obligados a realizar este abono como plazo hasta el 15 de diciembre de todos los años.

Si bien la pandemia del coronavirus ha afectado a todo tipo de empresas, esta ley se ha mantenido sin ningún cambio, por lo que en la primera mitad de diciembre del 2020 cientos de miles de trabajadores se verán beneficiados por este bono económico que los ayudará para superar esta crisis.

Lastimosamente, hay algunos empleados que no saben o no están seguros si este año les tocará gratificación. Por ello, en este artículo cubriremos el apartado específico de quiénes recibirán el pago en diciembre por navidad en el 2020, así como el cálculo que debes hacer para saber cuánto te pagarán.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN LA GRATIFICACIÓN NAVIDAD 2020?

Las medianas y grandes empresas reconocerán en estas fiestas una remuneración equivalente a un mes de trabajo (Foto: Andina)
Las medianas y grandes empresas reconocerán en estas fiestas una remuneración equivalente a un mes de trabajo (Foto: Andina)

Tal como señala la web Andina, todos los trabajadores de la actividad privada recibirán un sueldo íntegro siempre que hayan laborado el semestre completo. Esto se refiere al periodo entre julio del 2020 hasta diciembre del 2020, mientras que aquellos trabajadores que no tengan el periodo completo trabajado, recibirán un poco menos.

Además, si el proceso sigue igual al 2019, los trabajadores recibirán un 9% como Bonificación Extraordinaria dada la desgravación permanente de aportes a EsSalud conforme a la Ley 30334. En el caso de los trabajadores afiliados a una EPS, este monto sería el de 6.75% del monto de la gratificación.

Para recibir este sueldo extra, el trabajador beneficiado debe seguir laborando en la empresa durante diciembre del 2020, estar de vacaciones o tener un descanso médico aceptado por la compañía. Cualquiera de estos casos no afecta al monto de la gratificación por estar comprendidos bajo el régimen reglamentario.

Muchos esperan con ansias la gratificación en diciembre del 2020 (Foto: Andina)
Muchos esperan con ansias la gratificación en diciembre del 2020 (Foto: Andina)

Por otro lado, los trabajadores que cuenten con menos de los seis meses descritos, sí recibirán la gratificación de diciembre en navidad, aunque percibirá un monto de acuerdo a la función de los meses laborados. Para calcularlo, cada mes completo trabajado equivaldrá a un sexto de tu sueldo total.

Todo esto es conforme al Decreto Supremo 017-2002-TR, donde también se especifica que los trabajadores que hayan incurrido en inasistencia no justificada, la empresa le descontará de su gratificación un treintavo del sexto a percibir por ese mes incompleto trabajado, así como si ingresa o cesa en el transcurso del mes.

¿CÓMO SE CALCULA EL PAGO DE LA GRATIFICACIÓN DE NAVIDAD 2020?

Para algunos es complicado calcular cuánto recibirán en su gratificación. Aquí te presentamos un ejemplo simple (Foto: Andina)
Para algunos es complicado calcular cuánto recibirán en su gratificación. Aquí te presentamos un ejemplo simple (Foto: Andina)

Para saber cuánto recibirás de gratificación, como ya se mencionó antes, debes tomar en cuenta cuál es tu remuneración básica. En el caso de tener 6 meses en tu empleo, te corresponde un sueldo completo (la misma cantidad que cobraste en diciembre pasado) más la asignación familiar.

En caso no haya trabajado el semestre completo (de julio a diciembre) solo recibirá una parte del monto total, en proporción a los meses laborados.

Por ejemplo: Si tu remuneración bruta es 1500 soles + 200 soles de asignación familiar, tu gratificación computable será de 1700 soles. Además, se recibe un 9% más correspondiente al aporte de EsSalud; y en el caso de estar afiliado a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación es de 6,75%.

Si estás afiliado a EsSalud: 1700 + 9%(153) = 1853

Si estás afiliado a una EPS: 1700 + 6,75% (114.75) = 1814.75

¿UN PRACTICANTE RECIBE GRATIFICACIÓN?

Los practicantes no reciben gratificación; sin embargo, hay que precisar que a ellos se les otorga una subvención adicional por cada seis meses de trabajo en la empresa.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo serán las gratificaciones en época de pandemia?

¿Cómo serán las gratificaciones en época de pandemia?

Tags Relacionados:

Gratificación Navidad 2020

Gratificaciones

Economía

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Donald Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Elecciones 2021: Conceden apelación contra resolución que declaró infundada tacha contra Vizcarra

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Muñoz: “Playas no son lugares de contaminación, pero conductas de las personas no contribuyen”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

¿Qué hacer si presenta dificultades para pagar un crédito hipotecario reprogramado?

¿Qué hacer si presenta dificultades para pagar un crédito hipotecario reprogramado?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...