El incremento en la cotización internacional del oro también ha beneficiado a las personas que empeñan sus joyas, ya que pueden acceder a un mayor monto de préstamo.
La Caja Trujillo, una de las entidades financieras que brinda estos créditos pignoraticios, refiere que este año se ha elevado en 15% el monto de crédito que ofrecen, luego de tasar la joya.
“Por ejemplo, antes por un gramo de oro se te podía prestar S/ 150, pero ahora, tras el alza de la cotización del oro, se te puede prestar S/ 170” señaló a Gestión.pe César Mendoza, Jefe del Segmento Personas en Caja Trujillo.
Refirió que el crédito por el empeño de joyas de oro varía entre S/ 2,000 a S/ 3,000.
El ejecutivo subraya que para definir el monto del préstamo no solo se tiene en cuenta la tasación de la joya, sino también el perfil crediticio del cliente.
Entre las joyas que suelen empeñarse figuran los anillos, relojes, brazaletes y aretes. “El público es mayormente femenino, el 70% del total, y con edades por encima de los 30 años”, anotó Mendoza.
Explica que la tasa de interés cobrada por este tipo de créditos es de entre 80% a 90% anual.
“La tasa es mayor que la cobrada a una mype pues el perfil de riesgo es mayor, ya que pueden ser personas con problemas en el sistema financiero”, sostuvo mendoza.
Recuerda que tras el inicio de la cuarentena en marzo, las colocaciones de créditos pignoraticios tuvieron una fuerte caída de 80% en abril, por el temor al contagio del COVID-19 y las dificultades para que las personas se movilicen y lleven sus joyas para su tasación y empeño.
Desde mayo las colocaciones empezaron a recuperarsse. “Y desde junio ya estamos al 60% de lo que veníamos colocando regularmente en estos créditos”, anotó.
Caja Trujillo coloca unos 2,000 créditos pignoraticios al mes, por un valor de alrededor de S/ 3 millones.