Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Hay 2.6 millones de personas y 1.3 millones de microempresas con préstamos reprogramados. Cajas municipales y financieras tienen mayor porcentaje de clientes que han accedido a esta ayuda.

Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/01/2021 09:41 a.m.

La reprogramación de créditos ha sido el principal mecanismo de ayuda usado por los deudores del sistema financiero que hasta febrero del 2020 venían pagando puntualmente, pero que con las medidas de confinamiento por el covid-19 empezaron a tener problemas.

Si bien hasta el momento solo se conocían los saldos y la cantidad de préstamos reprogramados, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reveló el número de deudores que han accedido a dicha facilidad de pago.

Así, a setiembre del 2020 había 3.9 millones de deudores con créditos reprogramados, o el 57.6% del total de deudores del sistema financiero. Entre ellos hay 2.6 millones de personas con préstamos de consumo, 1.3 millones de microempresas, 433,000 pequeñas empresas y 99,440 deudores con hipotecas.

Activas

Por tipo de entidad financieras, las cajas municipales y las financieras reportan los mayores porcentajes de clientes con préstamos reprogramados, 58.1% y 55.5%, respectivamente. La menor participación de deudores que reprogramaron la tienen las cajas rurales (47.5%).

La Asociación Bancos (Asbanc) señala que, en el contexto de la pandemia, las instituciones financieras han sido muy activas en reprogramar créditos, tanto en forma individual como masiva.

Estas reprogramaciones han implicado periodos de gracias, ampliación de plazos y, en muchos casos, una reducción del costo efectivo de los préstamos, refiere el gremio bancario.

El ranking de las 10 entidades financieras con mayor número de clientes con deuda reprogramada lo lideran dos microfinancieras (ver tabla).

Consumo y mypes

En este grupo, que incluye a cinco bancos, tres financieras y dos cajas municipales, predominan las instituciones enfocadas en el financiamiento de consumo y a mypes.

La inyección de liquidez a través de programas como Reactiva Perú y FAE-Mype facilitaron las reprogramaciones, estimó Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School. “Esa mayor liquidez ha hecho que las entidades financieras se animen a reprogramar a sus clientes, que con Reactiva mejoraron su capacidad de pago”, explicó.

En términos proporcionales, el 72.6% de las pequeñas empresas deudoras del sistema financiero reprogramaron sus préstamos, el 60.6% de las microempresas, el 53.3% de clientes con créditos de consumo, y el 38.5% de los que tienen una hipoteca para vivienda.

Los saldos totales de los créditos reprogramados, que han venido disminuyendo en los últimos meses, llegaron a S/ 105,500 millones al 20 de noviembre, es decir, el 28% de la cartera total del sistema financiero, según la SBS.

Por sectores económicos, el 34% de los préstamos a empresas de comercio fue reprogramado, el 12.6% de los créditos para manufactura, y el 12.3% de los préstamos de empresas dedicadas a actividades inmobiliarias.

Ahora bancos serán más selectivos

Las reprogramaciones de créditos del sistema financiero continuarán este año en la medida en que los clientes muestren señales de recuperación, sostuvo Jorge Carrillo Acosta, docente de Pacífico Business School.

“Mi percepción es que en el 2020 la banca ha reprogramado porque si no lo hacía la pérdida iba a ser enorme en sus estados financieros. Pero este año va a ser diferente, las reprogramaciones van a pasar por una evaluación más cuidadosa de clientes, los bancos van a ser más selectivos”, estimó. En tal sentido, habrá un sinceramiento de las entidades financieras en estas operaciones, dependiendo de la capacidad de pago de los deudores.

La reprogramación con garantía estatal traerá mejoras para los clientes, según Carrillo.


Tags Relacionados:

reprogramación de deudas

créditos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...