HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

¿Cuánto dinero necesita realmente una persona para lograr bajar de peso y mantenerse saludable?

Los expertos afirman que “no hay excusas” si se trata de cambiar los hábitos alimenticios y llevar una vida saludable si se cuenta con un bajo presupuesto.

En gimnasios de Lima se pueden encontrar planes de suscripción trimestrales desde S/ 300 hasta planes anuales con un costo promedio de S/ 975. (Foto: GEC)
En gimnasios de Lima se pueden encontrar planes de suscripción trimestrales desde S/ 300 hasta planes anuales con un costo promedio de S/ 975. (Foto: GEC)
Gianmarco Delgado

gianmarco.delgado@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/11/2019 a las 05:23

Hoy por hoy, existe un creciente interés por buscar métodos para reducir los kilos de más. Especialmente en el Perú, un país donde el 70% de la población adulta entre 30 a 59 años tiene obesidad y sobrepeso, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).

En el caso de los jóvenes y millennials, tanto la obesidad como el sobrepeso afectan al 42.4% de estos.

Bajo este contexto, muchas personas se preguntan si existe la posibilidad de bajar de peso sin que esto represente una inversión exorbitante, teniendo en cuenta que el pago por la suscripción a un gimnasio o la contratación de un nutricionista puede llegar a ser costoso.

Por ejemplo, en gimnasios de Lima, se pueden encontrar membresías trimestrales desde S/ 300 hasta planes anuales con un costo promedio de S/ 975, según explica Enrique Mosquera, Fitness Manager de Bodytech Perú.

“Los planes suelen contar con un mínimo 3 meses porque se considera que en 90 días es cuando realmente se ven los resultados a nivel físico", explica Mosquera.

En el caso de tratamientos especializados en salud nutricional, existen dos opciones: lo privado y lo estatal. Aquellas personas que se encuentren en aseguradas en EsSalud no deberán realizar gastos en consultas o exámenes, a diferencia de alguien afiliado a una entidad prestadora de salud privada (EPS).

Las consultas a través de campañas subvencionadas por municipalidades cuestan en promedio S/ 20, mientras que en clínicas el costo va desde S/ 80, S/100, S/ 150 o hasta un mayor monto dependiendo de la cantidad de equipos tecnológicos con los que se cuenten, apunta Jenny García, nutricionista de Nutrición a domicilio Sanna.

Si se desea contar con servicios personales de un nutricionista, el costo de la atención se encontrará en el rango de S/ 200 a S/ 300 como pago mensual por cuatro evaluaciones o visitas durante el mes, normalmente una cada inicio de semana.

En la dieta a llevar se recomienda incluir, al día, 5 grupos de alimentos entre vegetales y frutas. (Foto: Pixabay)
En la dieta a llevar se recomienda incluir, al día, 5 grupos de alimentos entre vegetales y frutas. (Foto: Pixabay)

Asimismo, la atención en un consultorio privado ronda entre S/ 320 por cuatro atenciones en un mes hasta los S/ 450 si el lugar cuenta con equipos sofisticados.

Realizando sumas y restas, contar con un nutricionista a domicilio y una suscripción en el gimnasio por un periodo de tres meses puede demandar una inversión mínima de S/ 900 hasta un máximo de S/ 1,200.


-¿Cómo reducir gastos?-

Mosquera sugiere a todos los interesados en bajar de peso y llevar una vida más saludable a que se enfoquen, en primer lugar, en el resultado que quieren obtener.

“Todo está en la motivación, que es lo que hace que las personas mantengamos este objetivo en mente y logremos las metas”, señala.

Otras opciones a tener en cuenta son también el gimnasio del edificio para los que viven en departamentos o realizar algo simple como salir al parque a correr, que no implican gasto alguno. Lo importante es realizar cambios en el día a día para mejorar la salud.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo único que te pide es ‘por favor, haz ejercicio’. Lo recomendable es mínimo 1 hora diaria, que puede ser 30 minutos en la mañana y 30 en la noche o, en su defecto, 20 minutos en la mañana, 20 en la tarde y otros 20 en la noche para que tú tengas salud y crees hábitos saludables”, recomienda el vocero de Bodytech Perú.

De otro lado, García recuerda que una alimentación inadecuada resulta más cara que llevar una dieta saludable o basada en vegetales y frutas.

Asimismo, se debe buscar un buen profesional de la nutrición que se adapte a las condiciones socioeconómicas del paciente. Esto, para que la dieta a recomendarse no resulte costosa.

“Organicemos nuestra alimentación. Si no organizamos el menú de la semana, tenemos pérdidas, improvisamos y ahí viene el error” apunta la especialista de Sanna.

En esa línea, se recomienda incluir, al día, 5 grupos de alimentos entre vegetales y frutas, estas últimas que sean de estación o “en temporada” ya que serán de menor costo.

Se sugiere también un consumo de pescado de dos veces a la semana. Seleccionar aquellos que sean más nutritivos como el jurel o cojinova, que brindan un mayor aporte de omega 3.

Además, las menestras se pueden consumir dos veces a la semana y no se debe olvidar el consumo del agua durante el día.

“Gastar en gaseosas o jugos envasados resulta mucho más caro. Con lo que gastas en estos productos se puede comprar lechuga, tomate y zanahoria a usarse hasta por 3 días”, añade.

Según datos de la aplicación “Mi Caserita” del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el kilo de tomates puede encontrarse entre S/ 3.50 a S/ 3.80 y el de zanahorias desde S/ 1.20 hasta S/ 2.50. El kilo de legumbres como las lentejas van desde los S/ 5.20 hasta los S/ 6.00.

Tanto Mosquera como García coinciden en que "no hay excusas” para el que realmente quiera bajar de peso, ya que apostar por lo más saludable, retirar aquello que nos va a perjudicar y principalmente prevenir resulta mucho más rentable. Llevar una vida más saludable es accesible a todos.

Tags Relacionados:

Nutrición

Sobrepeso

Obesidad

Dieta saludable

Dietas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Fiscal Rafael Vela no descarta pagos indebidos a Nadine Heredia por gasoducto sur

Fiscal Rafael Vela no descarta pagos indebidos a Nadine Heredia por gasoducto sur

Te puede interesar:
  • La comida cruda, una tendencia gastronómica convertida en estilo de vida

    Tendencias

    La comida cruda, una tendencia gastronómica convertida en estilo de vida

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Amazonas: inauguran carretera que impulsará turismo a la Fortaleza de Kuélap, según MTC

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Entrevista de trabajo: ¿qué hacer si el proceso se alarga demasiado?

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Pedro Gallese y Kevin Quevedo, en el equipo ideal con los jugadores más caros de la Liga 1

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Fiscal Vela dice que investigación contra Keiko Fujimori se acerca a su final

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019