Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: ¿Cuándo conviene los pagos revolventes con la tarjeta de crédito? | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

¿Cuándo conviene usar los pagos revolventes con la tarjeta de crédito?

El costo de una tarjeta de crédito está entre el 40% y 120%.

Las restricciones para migrar a otra tarjeta de crédito, inclusive a aquella sin comisión de membresía, se califican como prácticas abusivas (Foto: GEC)
Las restricciones para migrar a otra tarjeta de crédito, inclusive a aquella sin comisión de membresía, se califican como prácticas abusivas (Foto: GEC)
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/11/2020 05:10 a.m.

Los especialistas aconsejan contar con al menos una tarjeta de crédito aunque el costo de este financiamiento suele ser significativo.

Después del sobregiro bancario, la tarjeta de crédito es el instrumento financiero con tasa de interés más elevada, señaló Edmundo Lizarzaburu, docente de Esan.

Así, indicó que el crédito revolvente permite al cliente “jugar” con el dinero de la tarjeta pues en el periodo entre la compra y el pago no estaría sumando intereses.

El costo de una tarjeta de crédito está entre el 40% y 120%, lo cual no es bueno ni malo, sino son las condiciones que la entidad financiera establece, dijo.

Sin embargo, agregó, es fundamental tener clara la fecha de cierre del estado de cuenta a fin de ganar algunos días dentro del flujo de caja.

Los pagos revolventes con tarjeta de crédito convienen en la medida en que generan un beneficio en el flujo de caja del cliente, de lo contrario puede hacerlo caer en un sobre gasto financiero, sostuvo. Por tanto, recomendó no financiar con tarjetas de crédito la compra de comida o bienes de consumo pues no genera un valor a largo plazo.

En esta línea, cuando el flujo de caja del tarjetahabiente es ordenado, puede adquirir sus productos un día después del cierre de facturación con el objetivo de beneficiarse con algunos días adicionales para el pago de su deuda, mencionó.

Pero, si no analiza los días de facturación y consume de manera recurrente, en situaciones como la actual pandemia en que los ingresos se redujeron, no le es posible cubrir sus gastos, expresó.

“Automáticamente empieza a financiar en cuotas sus compras que eran revolventes, lo que incrementa el monto adeudado pues genera intereses imprevistos”, acotó.

Otra característica interesante del crédito revolvente, afirmó, es que al permitir compras sin cuotas, da la opción de cancelar el 100% de la deuda al cierre de la facturación a fin de que la línea se libere.

Pese a que el cliente se beneficia de la flexibilidad en el monto a abonar en la tarjeta, también podría perjudicarse si decide realizar pagos mínimos a su tarjeta, manifestó.

Pagar por debajo del total o el monto mínimo solo extiende el plazo de la deuda y eleva la carga financiera por el elevado costo de este producto bancario, acotó.

El economista sugirió recurrir a fuentes de financiamiento que permitan que el flujo de caja de las personas sea eficiente, lo que está asociado a reducir el costo.

La tarjeta de crédito debería ser un mecanismo de emergencia, en otros casos, se debería acudir a préstamos personales o acceder a una reprogramación de las deudas más no congelamiento, aconsejó.

Tags Relacionados:

Tarjeta de crédito

Crédito revolvente

Deuda

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

Fallecidos diarios en Perú por COVID-19 retoma el mayor nivel en cuatro meses

Fallecidos diarios en Perú por COVID-19 retoma el mayor nivel en cuatro meses

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...