La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), recientemente calificó de “buena noticia” la recuperación registrada por los préstamos hipotecarios desde julio.
Así, el saldo del crédito hipotecario registra una tasa mensual de crecimiento de 0,7% en setiembre, luego de cinco meses de tasas mensuales negativas, de acuerdo con estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).
Se muestra una recuperación sostenida en el número de nuevos créditos en los meses de mayo a agosto, llegando a 2,143 créditos en agosto, señala el reporte.
En esta línea, son 17 entidades del sistema financiero las que ofrecen financiamiento para aquellos peruanos que desean adquirir, construir o remodelar una vivienda.
Según datos de la superintendencia, para un crédito hipotecario de S/ 120,000 a 15 años, la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), que indica el costo total del préstamo pues incluye también gastos y comisiones, oscila entre 10% y 30%.
Entre las instituciones con mayor TCEA se encuentra Mibanco (30.02%), cuyo pago mensual es en promedio de S/ 2781.76, seguida por Caja Piura, con una tasa de 28.63% y una cuota de 2604.60.
Asimismo, Edpyme Micasita y Financiera Confianza, siguen la lista con tasas de 26.01% y 22.17% respectivamente, y pagos mensuales de S/ 2,441.15 y S/ 2,142.01, en cada caso. Caja Ica registra un TCEA alrededor del 20%.
En tanto, Interbank, BanBif y Banco Pichincha reportan una tasa cercana al 15% y cuotas de S/ 1,630 en promedio.
Por su parte, BCP y BBVA se ubican entre las entidades que ofrecen una TCEA más baja, de 13.46% y 13.29% respectivamente, mientras que los pagos mensuales son de S/ 1,508.29 y S/ 1,512.16, en cada caso.
El ranking es liderado por Banco GNB, cuya tasa de interés de 10.55% es la menor del sistema financiero para los créditos hipotecarios y un pago mensual aproximado de S/ 1,308.97.
Si bien en el Perú hay libertad de precios y las entidades pueden definir las tasas de interés de acuerdo con la evaluación de riesgo del solicitante de financiamiento, la TCEA debe ser publicada obligatoriamente para una correcta supervisión de la SBS.