Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Crecen créditos hipotecarios que se obtienen en pareja | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Crecen créditos hipotecarios que se obtienen en pareja

Padres e hijos, hermanos o amigos están solicitando más este financiamiento.

Créditos hipotecarios
Créditos hipotecarios
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/02/2021 05:10 a.m.

Los préstamos hipotecarios alcanzaron niveles pre pandemia en setiembre del año pasado, convirtiéndose en los créditos de más rápida recuperación, según indicó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En esta línea, Juan Carlos García, gerente general de BanBif, señaló que está también la posibilidad de ofrecer créditos a codeudores, esto es, a dos personas que quieren adquirir un departamento aunque, no necesariamente, estén relacionadas.

“Se ha visto mucho dinamismo en este segmento, por ejemplo, padres e hijos, parejas o hermanos que compran departamentos en conjunto”, agregó.

Según el especialista, el mercado se ha ido modificando cada vez más y, a lo largo de estos años, han mejorado las condiciones y alargando los plazos para este financiamiento.

En tanto, Nicolás Mendoza, CEO de la plataforma Rebajatuscuentas.com, sostuvo que es usual que parejas no casadas soliciten este crédito mancomunado.

Lo bueno de poder presentarse ambos al crédito es que los dos sustentan ingresos y les permite reflejar una mayor capacidad de pago, refirió.

Por ende, pueden acceder también a montos mayores para comprar un mejor inmueble, añadió. Indicó que el financiamiento se otorga tras una unión de hecho que es un convenio legal entre las dos partes, en el cual se puede tener un crédito hipotecario con un deudor y un codeudor.

Si bien la reducción de salarios impulsa a las personas a asumir compromisos financieros en pareja, lo que más está dinamizando este tipo de préstamos son las bajas tasas de interés, las que se se reducen cada vez más, manifestó.

La tasa de interés promedio anual de la banca para los créditos hipotecarios es de 6.07%, según datos de la SBS.

“Mucha gente tenía planes de casarse y luego comprar una casa, pero en el último año están posponiendo sus planes de casarse aunque continúan con la decisión de comprar la casa”, expresó.

Sin estar casados, postulan a una hipoteca y comparten el mismo crédito, acotó.

De acuerdo con Mendoza, los plazos para estas deudas son similares a los de créditos hipotecarios tradicionales.

Se adquieren entre 20 y 25 años, incluso en algunos bancos llegan hasta 30 años, y el proceso de solicitud es el mismo, mencionó.

Ambos sustentan ingresos y se determina un titular del crédito, que por lo general es la persona que gana más o que tiene el mejor score crediticio, agregó.

Asimismo, advirtió que el seguro de desgravamen sí varía un poco pues es mancomunado.

“El financiamiento lo solicitan dos personas y el seguro que pagan es para dos también, lo cual podría incrementar ligeramente la cuota; los seguros de desgravamen mancomunados son más caros que los individuales”, aseveró.

Tags Relacionados:

Hipotecario

Tasa de interés

Crédito

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Miedo de inversionistas de bolsa seguiría hasta segunda vuelta

Miedo de inversionistas de bolsa seguiría hasta segunda vuelta

Gestión En Vivo: ¿Qué priorizar en sus finanzas ante el escenario electoral?

Gestión En Vivo: ¿Qué priorizar en sus finanzas ante el escenario electoral?

Se redujo comisión mixta para afiliados de AFP

Se redujo comisión mixta para afiliados de AFP

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...