Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Covid-19 | Peruanos buscan información de préstamos de hasta S/ 10,000 | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Peruanos buscan información de préstamos de hasta S/ 10,000 para subsistir en cuarentena

De acuerdo a estudio de portal web ‘comparabien’ se aprecia que las comparaciones de depósitos a plazo de montos menores a S/ 12,000 aumentaron, mientras que los montos mayores a S/ 12,000 han sufrido caídas significativas.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/04/2020 09:07 a.m.

Los peruanos están buscando opciones de préstamos de hasta S/ 10,000 para subsistir a esta pandemia, de acuerdo al último análisis en tráfico de búsquedas en el comportamiento del consumidor financiero digital realizado por Comparabien, portal web que brinda soluciones para comparación de productos financieros.

Así el informe indica que el 33% de usuarios averigua por montos que van entre los S/ 6,000 y S/ 10,000; principalmente para subsistir, en plazos cortos y montos de entre 3 o 4 salarios.

Mientras que un 23% de usuarios muestra interés por préstamos entre S/ 1,000 y S/ 5,000.

Además, respecto a los plazos, un 40% busca créditos con plazos mayores a 1 año y menores a 2 años.

Asimismo el estudio indica que son los jóvenes menores de 34 años -uno de los sectores más afectados por la crisis- son los que vienen registrando una mayor afluencia al portal.

De estos jóvenes, en su mayoría son mujeres quienes han elevado su interés por buscar información de productos financieros. Además el segmento de jóvenes menores de 24 años es el que muestra el mayor crecimiento de interés comparado con el periodo anterior a la emergencia.

Respecto a los productos más buscados durante el primer mes de aislamiento social (del 16 de marzo al 15 de abril), se denota una caída en más del 50% sobre información asociada a vehículos (créditos, seguros vehiculares y SOAT).

Sin embargo se notó un incremento en los productos relativos a las medidas del Gobierno como las AFP (24%) y CTS (39%).

En cuanto a los depósitos, se aprecia que las comparaciones de depósitos a plazo de montos menores a S/ 12,000 aumentaron las búsquedas respecto al mes anterior, mientras que los montos mayores a S/ 12,000 han sufrido caídas significativas.

“Este análisis refleja una caída en la capacidad de ahorro que tienen nuestros usuarios durante esta crisis. Lo interesante es la fuerte variación en un período relativamente corto de tiempo”, señaló Alfredo Ramírez, fundador de Comparabien.



Tags Relacionados:

comparabien

préstamos

peruanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tokio 2020: motivos para creer, motivos para dudar

Tokio 2020: motivos para creer, motivos para dudar

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

Emprendimiento: Siete negocios que crecen cuando otros empiezan a caer

Emprendimiento: Siete negocios que crecen cuando otros empiezan a caer

premium
Escuelas de América Latina reprobaron la pandemia

Escuelas de América Latina reprobaron la pandemia

premium
Medidas antiCOVID de la NFL, ¿un modelo a seguir para eventos deportivos?

Medidas antiCOVID de la NFL, ¿un modelo a seguir para eventos deportivos?

Cinco recomendaciones para fortalecer la relación con los compradores

Cinco recomendaciones para fortalecer la relación con los compradores

ÚLTIMAS NOTICIAS

Franquicia en Perú, la inversión mínima para iniciar en esta actividad

Franquicia en Perú, la inversión mínima para iniciar en esta actividad

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...