Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: ¿Cómo elegir en qué entidad financiera ahorrar y evitar vía crucis de  | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

¿Cómo elegir en qué entidad financiera ahorrar y evitar vía crucis de TFC?

Además de la rentabilidad del depósito, hay otros criterios para tomar una buena decisión, comentó docente de Esan.

El ahorro es importante en tiempos de crisis (Foto: iStock)
El ahorro es importante en tiempos de crisis (Foto: iStock)
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/08/2020 05:10 a.m.

En diciembre del año pasado, Financiera TFC fue intervenida y posteriormente cerrada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tras alcanzar el 50% de pérdidas en su patrimonio.

Con ello, quedó inhabilitada para captar depósitos del público, por lo que muchos de sus ahorristas empezaron el trámite para el retiro de su dinero. Este vía crucis incluyó la publicación del mecanismo de devolución por la SBS, así como de los listados de clientes de la financiera, la fecha de cobro y la entidad financiera que asumiría este retorno de fondos a los ahorristas. Sin embargo, situaciones similares a la sucedida con TFC pueden evitarse si se analizan algunos criterios antes de decidir en qué entidad guardar los ahorros. La primera recomendación para las personas es que ahorran, es hacerlo entidades reguladas y supervisadas por la SBS, dijo Walter Leyva, docente de posgrado de Esan. Estas instituciones cuentan con el fondo de seguro de depósitos que cubre los ahorros de las personas naturales por cerca de S/ 100,000, señaló. Así, comentó que si un ahorrista tiene su dinero en una entidad que es intervenida por la SBS, este fondo asegura que en un plazo máximo de cinco días útiles se le va a rehabilitar su depósito con el interés correspondiente. En tanto, agregó que las cooperativas también cuentan con un fondo de seguro pero es más limitado pues solo cubre S/ 5,000, aunque se espera que posteriormente vaya creciendo. La otra sugerencia, es evaluar la clasificación de riesgo de estas entidades financieras, expresó. Indicó que las clasificadoras de riesgos ofrecen estos reportes dos veces al año y la información es pública. “En este momento hay seis clasificadoras en el Perú, las cuales hacen un análisis objetivo de acuerdo a los indicadores de las instituciones y emiten una opinión sobre la solvencia de cada una de las entidades financieras”, aseveró. Esto a fin de que los ahorristas tengan una mayor seguridad del lugar en que dejan su dinero, añadió. Y, el tercer consejo es que puedan buscar en la página de la Superintendencia información al usuario sobre las tasas que ofrecen las entidades financieras de acuerdo al monto y el plazo del depósito, refirió. También se pueden utilizar comparadores a fin de analizar las diversas tasas, incluso hay plataformas en las que se puede subastar el depósito y la página hace que las entidades financieras ofrezcan una tasa por ese monto y plazo, manifestó.

Tags Relacionados:

Ahorro

Entidad financiera

TFC

Clasificadoras de riesgo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pfizer prueba tercera dosis de su vacuna para comprender mejor respuesta inmune contra variantes

Pfizer prueba tercera dosis de su vacuna para comprender mejor respuesta inmune contra variantes

premium
El progreso y la innovación frente a la pandemia

El progreso y la innovación frente a la pandemia

Aprueban la entrega de una bonificación de S/ 720 a personal de salud que lucha contra COVID

Aprueban la entrega de una bonificación de S/ 720 a personal de salud que lucha contra COVID

MEF prorroga por sétima vez la vigencia del Grupo Multisectorial para la reactivación económica

MEF prorroga por sétima vez la vigencia del Grupo Multisectorial para la reactivación económica

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Cusco reabre las puertas al turismo con reapertura de Machu Picchu y actividades como trekking

Cusco reabre las puertas al turismo con reapertura de Machu Picchu y actividades como trekking

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crecen créditos hipotecarios que se obtienen en pareja

Crecen créditos hipotecarios que se obtienen en pareja

Opciones de inversión local para aprovechar boom del cobre

Opciones de inversión local para aprovechar boom del cobre

Un paso pendiente para mover el dinero entre Yape, Tunki, BIM y entidades financieras

Un paso pendiente para mover el dinero entre Yape, Tunki, BIM y entidades financieras

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...