Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Black Friday: los impuestos que podría pagar al importar un producto | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Black Friday: los impuestos que podría pagar al importar un producto

Aduanas se prepara para agilizar sus procesos de liberación de importaciones y también permitirá monitorear estos trámites de forma online.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/11/2020 05:31 a.m.

Hoy es el día central del Black Friday en Estados Unidos. Si está pensando en importar un producto debe tener en cuenta que en ciertos casos deberá pagar impuestos.

Los envíos que tengan un valor máximo de US$ 200 están exonerados del pago de impuestos, subrayó Javier Oyarse, especialista de la Gerencia de Dictámenes Aduaneros de la Sunat-Aduanas.

“Si el envío es mayor a US$ 200, se paga un arancel de 4% (sobre el valor del envío) y el 18% de IGV. Esos son los únicos tributos que se pagan”, refirió.

Oyarse precisó que este límite de US$ 200 se fija por el valor de cada envío, el cual puede contener más de un producto.

Al respecto, Eliana Díaz, Directora Comercial y de Marketing de Eshopex, compañía especializada en importación online, indica que en caso la persona quiera importar varios productos y la sumatoria de sus valores supere los US$ 200, entonces sugiere optar por importarlos en envíos por separado, para evitar -en lo posible- superar los US$ 200.

“En otros países todo producto paga impuestos. En el Perú de alguna manera somos privilegiados. Por eso se recomienda al cliente enviar en varias órdenes, compras menores a US$ 200. Ese sería un tip de compra”, remarcó.

Asimismo, Díaz refiere que otro costo a tener en cuenta es el flete. “Por ejemplo, nosotros tenemos un convenios con eBay, y las compras tienen un costo de envío de S/ 25 por kilo. Es el flete de EE.UU. a Perú. Y en adición se tiene que pagar un seguro del producto”, indicó.

Agilizarán liberación de productos

Por otro lado, Sunat-Aduanas se prepara para agilizar sus procesos de liberación de importaciones y también permitirá monitorear estos trámites de forma online.

Desde este 30 de noviembre Sunat-Aduanas repotenciará su plataforma digital, de manera que los trámites de liberación de mercancías se puedan iniciar de forma anticipada, y así los productos puedan ser entregados en solo horas.

“Se está eliminando todo uso de papel. Antes el proceso tomaba entre tres a cinco días. Ahora solo demorará seis horas”, destacó Javier Oyarse.

Asimismo, a través de la app de Sunat-Aduanas, desde el 30 de noviembre se podrá monitorear online el estado de este trámite.

Tags Relacionados:

Black Friday

impuestos

importaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

premium
Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

premium
‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...