Al momento de decidir dónde depositar un ahorro será importante escoger bien la entidad que paga más intereses, pues la diferencia resulta significativa.
Comparabien, portal de asesoría financiera, realizó un cálculo tomando en cuenta las tasas de que ofrecen las entidades financieras (tasas reportadas al 12 de febrero).
Así, para un depósito a plazo fijo de S/ 10,000, la entidad financiera con mayor tasa de interés anual (4.80%) genera una ganancia al año de S/ 480, mientras que la entidad de menor tasa de interés (0.10%) solo da una ganancia de S/ 10 (ver cuadro).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OFRPTK6XD5FE5FSESKXEO6UOLU.jpg)
De la misma forma, para un depósito a plazo fijo de S/ 6,000, la entidad financiera con mayor tasa de interés en un año generaría una ganancia de S/ 288. Mientras que la entidad con menor tasa solo daría S/ 6 (ver cuadro).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UUQP5SJP5ZDQTDBNBCCIQ2J62I.jpg)
Alfredo Ramírez, CEO de Comparabien, explicó que para realizar estos cálculos se tomó en cuenta las tasas ofrecidas por bancos y cajas, entidades supervisadas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).
Actualmente el FSD se ubica en S/ 101,522. “Es decir, en caso de quiebra de alguna de estas entidades, el fondo devolverá a los ahorristas hasta ese monto”, remarcó.
Ramírez refirió que en los depósitos a plazo las cajas suelen pagar más intereses que los bancos. Esto se debe a que tienen menos mecanismos de financiamiento, lo cual les obliga a pagar más para tener los ahorros de las personas, sostuvo.
Por otro lado, indicó que algunas cooperativas podrían estar pagando tasas mayores, pero aún no cuentan con un fondo de seguro de depósitos (está por implementarse en el futuro).
“Las personas también podrían ahorrar en una cooperativa, pero al no contar con el fondo de seguro de depósitos deben saber que el riesgo es mayor si colocas tus fondos allí”, anotó.
Promociones online
Comparabien.com anunció la realización del CyberAhorro 2021, evento online donde las entidades financieras durante una semana pondrán a disposición de los usuarios digitales ofertas en productos como cuentas de ahorro, depósitos a plazo y CTS.
En este evento participarán alrededor de 15 entidades, entre bancos, financieras, cajas, cooperativas, AFP y aseguradoras.
“En el CyberAhorro los clientes podrán aprovechar de tasas especiales en productos de ahorro, sorteos y descuentos. Buscamos impulsar la digitalización del sector financiero peruano”, refirió Ramírez.
El CyberAhorro tendrá lugar del 22 al 28 de marzo y se podrá acceder a través de la web cyberahorro.pe o a través de la web de Comparabien.com.pe.