Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: El 53% de peruanos se endeudará para atender los gastos escolares de h | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

El 53% de peruanos se endeudará para atender los gastos escolares de hijos

Los niveles socioeconómicos C y D son los que principalmente recurrirán a los préstamos para enfrentar el año escolar, reveló Pulso Perú. Sin embargo, más peruanos están insatisfechos con la educación en los colegios.

Los precios de la división de consumo Educación subieron 0.40% por el efecto estacional de la temporada escolar, indicó el INEI.
Los precios de la división de consumo Educación subieron 0.40% por el efecto estacional de la temporada escolar, indicó el INEI.
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/02/2019 05:40 a.m.

A menos de un mes de iniciar el año escolar, el 48% de peruanos -que tiene hijos en el colegio- prevé que gastará más que el 2018 en uniformes y útiles escolares, cifra que representa una caída de 18 puntos porcentuales comparada con similar periodo del 2018.

Por otro lado, aquellos que esperan gastar igual (40%) o menos (9%) han aumentado este año. Pero, independientemente de que gasten más o menos en este rubro, los peruanos deberán buscar como financiarlos.

La encuesta Pulso Perú de febrero, elaborada por Datum, reveló que el 53% de peruanos señaló que sus ingresos no serán suficientes para atender los gastos escolares de sus hijos y tendrán que endeudarse. Estos recursos van a provenir principalmente de amigos, familiares y vecinos (46%) y del sistema financiero (26%).

Serán los niveles socioeconómicos (NSE) D (56.6%) y E (60%) -además del ámbito rural (65.4%)- los que recurrirán al endeudamiento para la época escolar. Mientras que para el NSE A/B (67.8%) y la clase media (51.8%) sus recursos serán suficientes.

Además de estos gastos -en el caso de escuelas privadas- se conoció que el 70% de los colegios tenía previsto un incremento promedio de las mensualidades en 6% (Gestión 04.02.2019).

Nivel de satisfacción
A pesar de los mayores gastos previstos para este año referidos a la educación, cada vez más personas con hijos en edad escolar no están conformes con la educación que se imparte.

Si bien el 57% indicó sentirse satisfecho con la educación que reciben sus hijos, esta cifra viene cayendo desde el 2016. Mientras que el porcentaje de peruanos que están insatisfechos pasó de 27% en el 2016 a 40% este año.

El 74% de personas en el NSE A/B y el 63.4% en el NSE C se mostraron satisfechos con las escuelas donde asisten sus hijos; pero, en el caso del NSE D, las opiniones están dividas: el 47.7% está insatisfecho y el 47.3% está satisfecho.

Los insatisfechos con la educación de sus hijos en escuelas públicas pasó de 33% en el 2017 a 51% en el 2019. Y, para las escuelas privadas, se incrementó desde 11% en el 2018 a 25% este año.

Evaluación de la educación
La encuesta también reveló que en lo que va del gobierno de Martín Vizcarra, el 63% de peruanos -con o sin hijos- considera que la educación pública sigue igual.

De hecho, el 65% de personas señaló que la educación de los colegios públicos es regular; principalmente para el NSE D (66.9%) y la clase media (65.2%).

En tanto, ya desde el 2018 son más las personas que consideran regular la educación privada y menos las que la califican como buena, sobre todo dentro del NSE D y C.

Aún así, más peruanos le dan una mejor nota a los colegios privados cuando se trata de infraestructura y la calidad de sus docentes; mientras que la nota es “regular” para los colegios públicos.

Currículo
El 43% señaló estar a favor de que el currículo escolar sea una política nacional, principalmente en los NSE A/B, C y D. Pero el NSE E (49.9%) estuvo en desacuerdo.

Ficha técnica:
Ámbito: Nivel nacional. Tamaño de la población: 21’683,412. Tamaño de la muestra: 1,204 encuestas efectivas. Margen de error: +/- 2.8%.

Nivel de confianza: 95%. Representatividad: 90.8% (representando a 19’697,280 de un universo de 21’683,412 ). Técnica: Encuesta personal (cara a cara) en hogares.

Fecha de realización: 1 al 6 de febrero del 2019. Puntos de muestreo: Lima Metropolitana y regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín.

Tags Relacionados:

Pulso Perú

útiles escolares

gastos escolares

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

VEA TAMBIÉN

CASA: ¿Con qué gobierno realizó más contratos millonarios con el Estado?

Víctor Melgarejo
CASA: ¿Con qué gobierno realizó más contratos millonarios con el Estado?

Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

Redacción Gestión
Vizcarra: "Yo combatí al Club de la Construcción, no pueden decir que los he favorecido"

ÚLTIMAS NOTICIAS

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

Sepa la rentabilidad de invertir en inmuebles vía fondos

Sepa la rentabilidad de invertir en inmuebles vía fondos

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...