Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Contraloría inhabilitará a funcionarios que no paguen deuda previsiona | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Contraloría inhabilitará a funcionarios que no paguen deuda previsional

La presidenta de la AAFP, Giovanna Prialé, informó que la Contraloría incluirá en su plan de fiscalización el pago oportuno de la deuda previsional.

(Foto: Pixabay)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/10/2018 04:58 p.m.

La Asociación de AFP (AAFP) recordó hoy que los gobiernos regionales y locales pueden hacer modificaciones a sus pliegos presupuestarios para que los montos que no ejecutaron se destinen al pago de la deuda previsional que se originó por no depositarle a sus trabajadores lo que se les descontaba para su AFP.

"El 19 de setiembre del presente año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la Ley N°30847 en el que en su artículo cinco, otorga un plazo a las entidades estatales para que puedan hacer las modificaciones presupuestarias pertinentes de manera que se destine el presupuesto no ejecutado al pago de las deudas acogidas en el régimen Repro– AFP", resaltó Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP.

De no cumplir con el pago pendiente, la lideresa gremial adelantó que evaluarán tomar acciones legales más drásticas. 

Mayor Fiscalización
Si las entidades cumplen con el pago de la deuda previsional, serían 254,045 trabajadores los que recuperarían sus aportes. 

La AAFP comentó que la Contraloría de la República incorporará en su plan de fiscalización del 2019 el pago oportuno de la deuda previsional.

"El funcionario que retenga el aporte del trabajador y no lo deposite a su AFP será amonestado. Los funcionarios tendrán que cumplir con el pago de estos aportes y esperamos que sean inhabilitados porque de lo contrario este problema continuará", sostuvo Prialé.

"Nosotros lo que estamos trabajando con la Contraloría es una acción de supervisión posterior porque queremos que haya una señal (antecedente) que hay por lo menos 10 funcionarios públicos inhabilitados de manera permanente con una denuncia penal y civil", agregó.

Finalmente, Prialé se mostró optimista que el Congreso apruebe que sea el Ministerio de Economía el que supervise y fiscalice que el dinero será pagado permitirá reducir en un 90% que el aporte del trabajador se destine a otros fines. 


Repro AFP: Las 10 entidades con mayor monto pagado

(Fuente: AAFP)
(Fuente: AAFP)


Repro - AFP: Las 10 entidades con mayor monto de cuotas vencidas

(Fuente: AAFP)
(Fuente: AAFP)

¿Qué hacer si la empresa no realiza su aporte previsional?

Entrevista emitida en marzo 2018.

Tags Relacionados:

AFP

Afiliados a las AFP

Giovanna Prialé

deuda previsional

AAFP

Contraloría de la República

Repro AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Vacuna COVID-19: más de  748,000 peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Vacuna COVID-19: más de 748,000 peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Unión Europea tendrá dosis para vacunar al 70% de los adultos de aquí a mediados de julio

Unión Europea tendrá dosis para vacunar al 70% de los adultos de aquí a mediados de julio

premium
¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

VEA TAMBIÉN

Mincetur: VUCE permitió ahorrar S/ 544 millones al comercio exterior del Perú

Redacción Gestión
Mincetur: VUCE permitió ahorrar S/ 544 millones al comercio exterior del Perú

Tramitología: Solo 6% de peruanos realizaron su último trámite completamente por Internet

Redacción Gestión
Tramitología: Solo 6% de peruanos realizaron su último trámite completamente por Internet

Mincetur impulsa renovación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Redacción Gestión
Mincetur impulsa renovación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Ventanilla única de comercio exterior servirá de plataforma de intercambio de información

Redacción Gestión
Ventanilla única de comercio exterior servirá de plataforma de intercambio de información

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Desde S/ 30 ahora se puede invertir en fondos mutuos

Desde S/ 30 ahora se puede invertir en fondos mutuos

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...