FOTO 3 | 3. Los motores de búsqueda priorizan en el ranking a los sitios web enmarcados en el área geográfica del país (los que cuentan con una dirección IP local), de manera que el hosting local resulta especialmente importante si el sitio no cuenta con dominio basado en códigos de país de primer nivel. Esto es básico para conseguir un buen posicionamiento en buscadores, lo que aumentará considerablemente las visitas a la web.
FOTO 3 | 3. Los motores de búsqueda priorizan en el ranking a los sitios web enmarcados en el área geográfica del país (los que cuentan con una dirección IP local), de manera que el hosting local resulta especialmente importante si el sitio no cuenta con dominio basado en códigos de país de primer nivel. Esto es básico para conseguir un buen posicionamiento en buscadores, lo que aumentará considerablemente las visitas a la web.

Uno de los grandes beneficios que han traído los avances es en el tema educativo. Muestra de ello es que la presencia de la educación en línea, como alternativa viable de crecimiento académico y profesional, ha ido ganando terreno.

Algunos expertos consideran que optar por este tipo de modalidad trae algunos beneficios para los usuarios, uno de los principales es el tema de la flexibilidad de horarios, asimismo, en la mayoría de los casos, el costo es más accesible que en la modalidad presencial e incluso algunos consideran que las personas pueden sacarle mayor provecho a los estudios y lograr una mayor concentración bajo este esquema.

“La ventaja que brinda el estudio en línea a las personas interesadas es referente a la flexibilidad de horarios, da la posibilidad de acceder al conocimiento en cualquier lugar y en todo momento con plataformas 24/7. Otro aspecto que deben considerar es el tema de reconocimiento de la institución”, comentó Alejandra Vera, gerente senior de Relaciones públicas de OCC Mundial.

“La opción de continuar con una formación profesional tiene motivaciones diversas. Sin bien el deseo de incrementar los conocimientos guía prioritariamente a las personas a las personas que estudian y no estudian, también los participantes dijeron buscar un mejor sueldo y un mejor puesto en otra empresa. Mientras que entre los que no estudian predomina la motivación de encontrar trabajo en otra empresa”, confirmó un estudio sobre educación en línea en 2017 realizado en México.

A pesar de que cada vez más personas conocen los beneficios de la educación en línea en su percepción, aún existe preferencia por algunos de los beneficios y ventajas de la modalidad presencial.

De igual manera, las áreas profesionales como salud, medicina, ciencias exactas o ciencias naturales son las menos señaladas para estudiar mediante la modalidad en línea, por los conocimientos y habilidades prácticas que su estudio requiere. Por el contrario, disciplinas como administración, negocios y derecho son las más concurridas en estudios exclusivamente en línea o en modalidad mixta, seguidas las de ingeniería, manufactura y construcción.

Diario El Economista
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Cómo utilizar el smartphone para potenciar la educación de los niños