Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Clientes con más de cuatro productos son 600 veces más rentables para  | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Clientes con más de cuatro productos son 600 veces más rentables para bancos

Transformación digital es clave en el acercamiento de las entidades financieras a sus clientes, pues facilita la oferta de productos.

Mientras mayor sea la relación entre banco y cliente, más productos le ofrecerá la institución financiera pues le generará una rentabilidad superior, señaló Mundaca.
Mientras mayor sea la relación entre banco y cliente, más productos le ofrecerá la institución financiera pues le generará una rentabilidad superior, señaló Mundaca.
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/11/2019 05:40 a.m.

La fidelización de los clientes se ha vuelto un factor fundamental para la buena marcha del sistema financiero.

Así, los clientes con mayor número de productos bancarios resultan los más rentables para las entidades financieras, según expertos del sector.

Para un banco, la rentabilidad generada por un cliente con cinco o más productos es 600 veces mayor a la de un cliente que cuenta solo con uno, reveló Gonzalo Camargo, gerente general adjunto de BBVA.

“Queremos que las personas tengan más productos con nosotros”, manifestó.

Según Camargo, BBVA gasta anualmente más de S/ 100 millones en financiar descuentos para sus clientes y así fidelizarlos.

Si tienen más productos en el banco, los descuentos a los que podrán acceder los clientes serán mayores y los beneficios mejores, añadió.

En tanto, el gerente de negocios de Comparabien.com, Marcello Mundaca, refirió que las entidades financieras prefieren la colocación de productos activos como tarjetas de crédito, préstamos de consumo, hipotecarios o vehiculares, a los pasivos, como tarjetas de débito o depósitos a plazo.

Mientras mayor sea la relación entre banco y cliente, más productos le ofrecerá la institución financiera pues le generará una rentabilidad superior, señaló.

Asimismo, el gerente destacó la importancia de la transformación digital en la estrategia de los bancos para lograr la lealtad de sus clientes.

“Las entidades financieras siempre han planeado la colocación de más productos entre sus clientes, sin embargo, ahora es mucho más fácil gracias a la era digital”, sostuvo.

Para Mundaca, esta tendencia no solo se ve en personas sino también en empresas, a las que les ofrecen créditos para capital de trabajo, compra de activos fijos o leasing (arrendamiento financiero).

La banca debe ser cuidadosa al ofrecer estos productos, tanto a personas como empresas, pues podría acontecer que algunos no puedan cumplir con los pagos, advirtió.

Tags Relacionados:

bancos

rentabilidad

sistema financiero

digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Tasas de interés en depósitos cada vez más bajas, asomándose a ser negativas

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Razones por las que inversiones de las AFP serían más arriesgadas este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...