Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Bonos soberanos peruanos pronto serían accesibles para todos los inver | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Bonos soberanos peruanos pronto serían accesibles para todos los inversionistas

Desde Infobolsa Arequipa. El gerente de operaciones de la BVL, Francisco Palacio, afirmó que las conversaciones con el MEF “están bien avanzadas”, para que las personas naturales también puedan invertir en bonos del Tesoro.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 13/09/2013 11:41 a.m.

El Gobierno peruano apunta a ofrecer nuevas alternativas de inversión para todas las personas. Es por ello que pronto se ofrecería acceso a un activo que solamente los inversionistas institucionales tenían acceso: Los bonos del Tesoro peruano.

El gerente de operaciones de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francisco Palacio, reveló en el marco del Infobolsa celebrado en Arequipa la posibilidad de que las personas naturales en nuestro país puedan invertir en bonos soberanos, de un modo muy similar a como sucede con las letras del Tesoro.

"Estamos justamente en conversaciones con el MEF, para que parte de las colocaciones de bonos soberanos sea ingresada a través del mismo mecanismo con que se colocan las letras del Tesoro. Y darle la posibilidad a más personas naturales de refugiar su dinero en ese instrumento. Las conversaciones están bien avanzadas", sostuvo.

Cabe recordar que hay una diferencia esencial entre los bonos y las letras del Tesoro. Las letras son instrumentos de muy corto plazo, que se emiten máximo hasta 360 días. Por su parte, los bonos son papeles de muy largo plazo porque han llegado, incluso, a los 40 años hasta su vencimiento.

La última subasta de letras del Tesoro fue un éxito, según dijo el ejecutivo. "La subasta pasada se han colocado más de 30 millones, esto quiere decir que se colocó más de lo que ofertaba el MEF", anotó.

Esto demuestra que cada vez hay más apetito por los títulos emitidos por el Gobierno, incluso entre los inversionitas retail. "Por eso es que el MEF está cada vez más cerca de decidir una colocación de un sector de los bonos del Tesoro, a través del mecanismo de la Bolsa de Valores", explicó.

Finalmente, opinó que inicialmente se colocaría un porcentaje pequeño para personas naturales, para poder ver la reacción del mercado. Conforme vaya dando señales positivas, esa fracción iría creciendo.

Tags Relacionados:

video destacado

BVL

Bolsa de Valores de Lima

Gobierno peruano

MEF

Letras del Tesoro

bonos soberanos de Perú

bonos soberanos

bonos del Tesoro

subasta de bonos de Perú

inversionistas peruanos

Infobolsa 2013

Francisco Palacio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

Nuevo Perú: Comisión Política Nacional anuncia respaldo a Pedro Castillo en segunda vuelta

Nuevo Perú: Comisión Política Nacional anuncia respaldo a Pedro Castillo en segunda vuelta

Produce fijó cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Produce fijó cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

MTPE declaró infundado recursos en reconsideración contra Cineplanet en pedido de suspensión perfecta

MTPE declaró infundado recursos en reconsideración contra Cineplanet en pedido de suspensión perfecta

Hernando de Soto: José Williams será su interlocutor y vocero de la bancada de Avanza País

Hernando de Soto: José Williams será su interlocutor y vocero de la bancada de Avanza País

Congreso modifica artículos de la Ley Orgánica del JNE para garantizar su funcionamiento

Congreso modifica artículos de la Ley Orgánica del JNE para garantizar su funcionamiento

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

¿Qué debemos tomar en cuenta antes de realizar una compra de deuda?

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Retiro 100% CTS: todo lo que debe saber para acceder a la totalidad de tus fondos

Retiro 100% CTS: todo lo que debe saber para acceder a la totalidad de tus fondos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...