A un mes para que acaba el 2020, ¿a qué apunta la banca en Perú para el 2021? El último estudio sobre el impacto de la pandemia en la industria financiera a la que tuvo acceso Gestión.pe y que fue realizada por Infocorp, una de las más grandes empresas tecnológicas de Uruguay dedicada a la implementación de innovaciones digitales y que expandirá sus operaciones en el territorio nacional el 2021, reveló sus cinco prioridades.
Así de acuerdo a la pesquisa -en la que participaron entre los meses de agosto y setiembre todos los bancos que operan en Perú- casi la cuarta parte de los bancos apunta a renovar sus canales digitales para brindar una experiencia moderna.
Igualmente, el 29% tiene como propósito transformarse en un banco 100% digital.
En tanto que, solo el 12% tiene como objetivo ampliar las funciones/servicios de la banca actual y el 24% generar más ventas por el canal digital. Mientras que 6% se trazó como meta encontrar nuevos modelos de negocios.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5NBYBZHFXRCW3JIC5LBHNLWZCA.jpg)
Además el 41% tiene proyectado invertir -en los próximos 12 meses- en nuevas funcionalidades de los canales existentes.
A lo que se suma que poco más de la mitad va rediseñar sus página web e implementar nuevos canales de atención automatizada como el chatbot.
En cambio un 24% invertirá hacia una estrategia basada en OpenApis.
El estudio reveló también que como medida de alivio financiero ante la pandemia, el 82% de los bancos ofrecieron a sus clientes refinanciar el pago de sus deudas y 65% postergar las fechas de pago.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2UF7U7AU3JEEDD7TWP6GS2STSU.jpg)
El 35% de los bancos en Perú manifestó que logró un crecimiento de sus transacciones entre 25% y 50% y un 29% afirmó que tuvo un repunte de más 50% durante la pandemia.
Asimismo, el 59% priorizó -como línea de negocio- a la banca retail y el 41% a las pymes y empresas.
Respecto a los desafíos que impuso el COVID en los canales digitales: el 35% de los bancos dijo que el principal reto que tuvieron que enfrentar fue atender a los clientes de manera digital y ayudar a un mayor enrolamiento digital.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FISQKSW3BNGQDECW6O6OWGTIPA.jpg)
Un 24% dijo que su principal desafío fue digitalizar de manera más ágil las iniciativas del gobierno (como el pago de los bonos y subsidios estatales). El 76% -durante la pandemia- aumentó los servicios de sus canales digitales.
De este resultado, el 35% se mostró 'muy satisfecho’ con el rendimiento de su canal web y mobile y el 59% de sus sistemas automatizados como los chatbot.
El 100% de los bancos aumentarán sus inversiones en sus canales digitales el 2021 e incluso el 88% ya está pensando es una estrategia postCOVID tomando en cuenta los nuevos hábitos de consumo de los peruanos.
Tomando en cuenta que el 53% de los bancos dijo que han implementado la apertura de cuentas vía online; el 47% la solicitud de préstamos de consumo así como la solicitud -un 35%- de tarjetas de crédito/débito. Y apenas un 29% la posibilidad de contratar seguros.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZGO2XVYTJBHBLB3JZ7YMB3TBTU.jpg)
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-04-2020/t_ad748dbed88d4cfb8a4f855c6e5a5204_name_Copia_de_MEDIDA_ARC__6_.jpg)