Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Banca endurecerá condiciones para  acceder a créditos en próximos 3 me | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Banca endurecerá condiciones para acceder a créditos en próximos 3 meses

Prevén panorama más restrictivo para todos los préstamos, a excepción de los hipotecarios. Nuevas medidas sanitarias y posibilidad de ampliar cuarentena deterioró expectativas de bancos.

Personas. Se restringirá acceso a financiamiento de consumo. (Foto: GEC)
Personas. Se restringirá acceso a financiamiento de consumo. (Foto: GEC)
Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/03/2021 08:10 p.m.

La recuperación económica que se proyecta para este año necesitará de mayor acceso a financiamiento.

Sin embargo, la expectativa de la banca es que en los próximos tres meses el acceso al crédito se restringirá más, comparado con el trimestre previo, y en especial para las personas.

Así lo muestra la encuesta de condiciones crediticias realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) a ejecutivos de las áreas de riesgo, comercial y finanzas de los bancos.

Tal deterioro en las expectativas de los banqueros estaría ligado a las nuevas medidas sanitarias y a la posibilidad de extender aún más la cuarentena, dijo el BCR.

Según el sondeo, en el cuarto trimestre del 2020, las condiciones de oferta y demanda para los créditos mejoraron, en general, pero siguieron siendo restrictivas.

Incertidumbre

Hoy persiste incertidumbre en la economía, que se refleja en un aumento del riesgo para la colocación de nuevos créditos del sistema financiero, indicó a Gestión Luis Eduardo Falen, head de Macroeconomía de Intéligo SAB.

Una de la fuentes de incertidumbre es la situación sanitaria del país, donde aún no hay claridad de que el control de la pandemia esté cerca, afirmó. El actual proceso electoral es otro factor de incertidumbre, añadió.

“Al evaluar un crédito, el banco analiza, entre otras variables, la estabilidad de los ingresos del solicitante, pero cuando se tiene incertidumbre sobre cómo se van a mantener esos ingresos, porque puede haber una nueva cuarentena, se genera cierta cautela al momento de otorgarlo”, explicó Falen.

Las expectativas para las condiciones de oferta en todos los segmentos de crédito a empresas, en los siguientes tres meses, se mantuvieron en terreno restrictivo. Pero, respecto de la encuesta previa, se deterioraron para las corporaciones, grandes empresas, pequeñas y microempresas (ver tabla).

Efecto Reactiva

Sin considerar el efecto de Reactiva Perú, los préstamos a las empresas se redujeron 6.1% anual a enero último, según datos del BCR. Los créditos a corporaciones y grandes empresas bajaron en 5.9%, y a medianas, pequeñas y microempresas, en -6.3%.

“Veníamos del programa Reactiva, que hizo crecer fuertemente el crédito a empresas, pero hoy ya no lo tenemos”, dijo Falen.

Sostuvo que en el contexto de incertidumbre las empresas más grandes han aplazado sus decisiones de inversión, lo que limita la demanda de crédito.

El deterioro en las expectativas para las condiciones crediticias a las mypes, las más golpeadas por la cuarentena, se da cuando empieza a sincerarse la morosidad, sobre todo en este segmento, expresó Enrique Díaz, presidente de la consultora MC&F.

La posibilidad de una nueva cuarentena dificulta la planificación de las mypes y, por tanto, restringe las expectativas de demanda de financiamiento, añadió.

Endurecerán oferta

Los bancos prevén que en el siguiente trimestre también se endurecerá la oferta para préstamos de consumo y tarjeta de crédito. A enero del 2021, los primeros disminuyeron 8.9% anual.

La magnitud de la segunda ola de contagios sorprendió a todos y deterioró las expectativas de la banca, dijo Díaz. La cautela para otorgar estos préstamos se explicaría también por el deterioro de los ingresos y la lenta recuperación del empleo formal, sostuvo Fa len. El acceso a hipotecas se mantendrá flexible, mientras las condiciones de su demanda se deteriorarán, según el sondeo.


El financiamiento con tarjetas de crédito disminuyó 20.3% en el 2020, según datos del BCR.

Durante el año pasado se registró una caída sostenida en esta modalidad crediticia, que se explicaría principalmente por las medidas sanitarias para combatir la pandemia y la reducción del empleo. Según una encuesta del BCR, el 34% de ejecutivos bancarios señaló que las medidas sanitarias fueron la razón del menor financiamiento con plásticos. Esas medidas implicaron cierre de negocios como restaurantes, hoteles y lugares de entretenimiento, así como restricciones para el turismo, todas ellas actividades en las que hay alto uso de las tarjetas de crédito. El mismo porcentaje (34%) estimó que el retroceso de las tarjetas de crédito se debe a la caída del empleo, 14% consideró que la causa fue el uso de ahorros como alternativa al financiamiento y 10% observó una menor oferta de la banca.


Tags Relacionados:

créditos

banca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nvidia lanzará su primer procesador para centros de datos

Nvidia lanzará su primer procesador para centros de datos

Lo que plantea Pedro Castillo para el sector salud según su plan de gobierno

Lo que plantea Pedro Castillo para el sector salud según su plan de gobierno

Air Canada reembolsará a sus clientes por boletos no usados por pandemia tras ayuda gubernamental

Air Canada reembolsará a sus clientes por boletos no usados por pandemia tras ayuda gubernamental

Chorrillos: así luce el Morro Solar tras la llegada de miles de invasores | FOTOS

Chorrillos: así luce el Morro Solar tras la llegada de miles de invasores | FOTOS

Villa El Salvador: reportan que más de 1,000 personas invaden terrenos en la zona de Lomo de Corvina

Villa El Salvador: reportan que más de 1,000 personas invaden terrenos en la zona de Lomo de Corvina

Siri, ¿cuándo será el próximo evento de Apple? El 20 de abril

Siri, ¿cuándo será el próximo evento de Apple? El 20 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los planes y precios vigentes para el servicio de internet fijo en Lima y Callao

Los planes y precios vigentes para el servicio de internet fijo en Lima y Callao

Cuatro datos clave para comprar una vivienda con un crédito hipotecario

Cuatro datos clave para comprar una vivienda con un crédito hipotecario

Los tres tipos de startups con mayor probabilidad de atraer inversionistas

Los tres tipos de startups con mayor probabilidad de atraer inversionistas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...