Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: AFP: 2,095 entidades públicas no han pagado ni un sol de deuda previsi | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

AFP: 2,095 entidades públicas no han pagado ni un sol de deuda previsional a 287,167 trabajadores

La Asociación de AFP informó que la deuda previsional incluido rentabilidad llega a S/ 671.2 millones.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/06/2019 12:48 p.m.

Un total de 2,095 entidades públicas no se acogieron al Régimen de Reprogramación de Pago (Repro - AFP); herramienta que les permitía el fraccionamiento del pago de los aportes atrasados de sus trabajadores al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

La Asociación de AFP (AAFP) informó hoy que este conjunto registra una deuda previsional de S/ 142.9 millones, que al actualizarlo con la rentabilidad de las AFP llega a S/ 671.2 millones.

Sin embargo, ese monto es mayor para la SBS, ya que -además de rentabilidad- considera interés moratorio y penalidad, con lo que la deuda previsional asciende a S/ 7,249 millones.

En este grupo, se encuentran 628 entidades del Gobierno Nacional, 283 del Gobierno Regional y 1,184 del Gobierno Local; siendo el primero de estos, el que más trabajadores ha perjudicado.

Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, indicó que estas entidades registran deuda entre 1993 y el 2018, por lo que cada mes las AFP -por ley- tienen que hacer un proceso de cobranza administrativa y judicial por cada trabajador.

"El gobierno nacional no formó parte del Repro, por lo que nosotros estamos pidiendo es que se incorporen a esta modalidad que podríamos llamar el 'Repro II', con lo que se beneficiaría a 287,167 afiliados", precisó. 

En promedio, cada entidad generó deuda por S/ 68,208, monto que aplicando la rentabilidad del SPP asciende en S/ 320,368.60; mientras que los trabajadores afectados, recibirían en promedio, un total de S/ 2,337 en sus fondos para la jubilación.

Fuente: AAFP
Fuente: AAFP

Entre las instituciones del Gobierno Nacional con más deuda (actualizada por factores SBS), se encuentran el Ministerio de Educación con S/ 1,067.2 millones, el Poder Judicial con S/ 296.0 millones y la Unidad de Gestión Educativa Local N°2 con S/ 101.1 millones.

Respecto a las entidades del Gobierno Regional, los que más deben son la Dirección Regional de Educación de Piura (S/ 469.4 millones), la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (S/ 350.3 millones) y CTAR Ayacucho (S/ 270.9 millones).

Finalmente, de los Gobiernos Locales, se encuentran la Municipalidad Distrital de la Victoria que tiene una deuda previsional de S/ 229.5 millones, mientras que las municipalidades distritales de San Martín de Porres y Bellavista deben S/ 204.8 millones y S/ 129.3 millones respectivamente.

Fuente: AAFP
Fuente: AAFP
(Fuente: AAFP)
(Fuente: AAFP)
Fuente: AAFP
Fuente: AAFP

Tags Relacionados:

AFP

afiliados de AFP

Afiliados a las AFP

Giovanna Prialé

deuda previsional

AAFP

Repro AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

Congreso: En dos semanas se sabrá si se admite denuncia contra Sagasti y Bermúdez por ‘Vacunagate’

premium
Nuevos requisitos para colegios privados podrían llevar al cierre de 10,000

Nuevos requisitos para colegios privados podrían llevar al cierre de 10,000

premium
¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

¿Por qué los funcionarios y servidores públicos tienen obligaciones éticas?

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

Octógonos ya no solo impresos, sino adhesivos: la propuesta por la alimentación saludable

premium
Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

premium
La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

La tecnología como aliado para crecer, cinco casos de empresas contados por sus CEO

VEA TAMBIÉN

AFP: 561 entidades públicas han generado nueva deuda previsional superior a S/ 37 millones

Mía Ríos
AFP: 561 entidades públicas han generado nueva deuda previsional superior a S/ 37 millones

AFP destinan el 40% de sus gastos en juicios para exigir aportes de entidades públicas

Mía Ríos
AFP destinan el 40% de sus gastos en juicios para exigir aportes de entidades públicas

AFP: 36 entidades públicas no han pagado ni un sol de deuda previsional

Mía Ríos
AFP: 36 entidades públicas no han pagado ni un sol de deuda previsional

AFP: ¿Por qué obtuvieron ganancias si cayó la rentabilidad de los fondos?

Redacción Gestión
AFP: ¿Por qué obtuvieron ganancias si cayó la rentabilidad de los fondos?

AFP: Afiliados pagarán menos por el seguro previsional a partir del próximo año

Redacción Gestión
AFP: Afiliados pagarán menos por el seguro previsional a partir del próximo año

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

¿Es buen momento para comprar una vivienda o pensar en el largo plazo?

¿Es buen momento para comprar una vivienda o pensar en el largo plazo?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...