Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Afiliados a las AFP podrán trasladarse de fondo con mayor rapidez | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Afiliados a las AFP podrán trasladarse de fondo con mayor rapidez

SBS plantea que cambio de fondo dentro de una misma AFP se haga en un plazo de seis a 27 días hábiles. Alista norma para que las AFP puedan juntar juicios contra empresas que no trasladen el aporte de sus trabajadores al fondo de pensiones.

afiliados
afiliados
Elizabeth García

elizabeth.garcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/04/2019 11:25 a.m.

En breve, los afiliados de AFP podrán cambiarse de fondo con mayor rapidez. Y es que en abril entraría en vigor la regulación que reduce el plazo máximo para el cambio de fondo, adelantó el superintendente adjunto de AFP de la SBS, Jorge Mogrovejo.

Hoy las AFP administran el fondo 0 (de menor riesgo), fondo 1, fondo 2(en el que está la mayoría de afiliados) y el fondo 3(el de mayor riesgo al invertir principalmente en acciones).

La SBS publicó en febrero el proyecto de resolución que determina una reducción del plazo que tienen los afiliados al Sistema Privado de Pensiones para trasladarse de un fondo a otro dentro de su misma AFP.

Actualmente, este proceso toma entre 27 y 49 días hábiles para hacer efectivo el traslado de fondo; mientras que con el cambio que introducirá la SBS, dicho trámite demorará entre seis y 27 días hábiles.

Cobranzas
En el Perú Golden Award 2019 organizado por El Dorado Investments y la revista G de Gestión, Mogrovejo in dicó que la SBS viene actualizando el reglamento de cobranzas de las AFP.

Como la norma vigente, cada AFP lleva a juicio a las empresas que incumplen con trasladar el aporte de sus trabajadores a su fondo de pensiones.

Lo que busca la SBS es flexibilizar la norma de modo que permita a las AFP juntarse para enjuiciar a un empleador deudor, explicó el funcionario.

Con esta disposición, que se introduciría en el presente año, se busca rebajar los costos de cobranza y hacer más eficiente el proceso para la AFP, agregó.

Luego, se refirió a la necesidad de flexibilizar el límite legal de inversiones en el extranjero de las AFP, fijado hoy en 50% del portafolio que estas administran. Mogrovejo señaló que la SBS buscará retomar las conversaciones con el MEF y el Congreso para que dicho límite se modifique y permita una mayor inversión de las AFP en el exterior.

Añadió que el Banco Central de Reserva (BCR), que fija el límite operativo (hoy también en 50%), analiza a profundidad el impacto que podría tener una mayor colocación de los fondos de las AFP en el extranjero sobre el tipo de cambio.

Anticuados
El funcionario sostuvo que otros límites a las inversiones de las AFP son determinados por el MEF, y si bien –en su momento– fueron muy útiles, ahora devienen anticuados y deberían ser revisados a fin de agilizar las inversiones y hacerlas más eficientes.

Aporte de voluntarios se incrementaron

Tags Relacionados:

AFP

fondos de pensiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

VEA TAMBIÉN

Salaverry sobre Las Bambas: "Le faltó al Gobierno inteligencia y manejo político"

Salaverry sobre Las Bambas: "Le faltó al Gobierno inteligencia y manejo político"

Congresista Héctor Becerril asegura que se retirará de la política

Congresista Héctor Becerril asegura que se retirará de la política

Del Solar: No estamos proponiendo ningún tipo de referéndum para la reforma política

Del Solar: No estamos proponiendo ningún tipo de referéndum para la reforma política

Una mujer se perfila para presidir Confiep, sepa quién es

Una mujer se perfila para presidir Confiep, sepa quién es

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las claves para invertir en inmuebles locales este año

Las claves para invertir en inmuebles locales este año

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Recorrido y realidad virtual ganan terreno en el sector inmobiliario

Recorrido y realidad virtual ganan terreno en el sector inmobiliario

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...