Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Aficionados que asisten a Mundial Brasil 2014 llevan más dólares confo | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Aficionados que asisten a Mundial Brasil 2014 llevan más dólares conforme se aprecia el real

Para los aficionados al fútbol que cambian sus dólares por reales al llegar a Brasil para asistir al Mundial , el torneo difícilmente podría haber llegado en peor momento.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 13/06/2014 04:39 p.m.

(Bloomberg) El real se ha apreciado 5.5% contra el dólar este año, la mayor cantidad ente 31 grandes monedas, lo que encarece todo, desde hoteles en Copacabana hasta los emblemáticos cócteles caipirinha de Brasil , para los visitantes extranjeros. Dentro de seis meses, cuando el torneo haya terminado, la moneda será 7% más barata y estará a 2.4 por dólar, según la mediana de los pronósticos de 28 estrategas que consultó Bloomberg.

"Planear el viaje a Brasil ha sido una pesadilla logística", dijo Joe Street, un neoyorquino de 37 años. Estima que gastará alrededor de 40% más en Brasil de lo que gastó para viajar al Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010, cálculo en el que tiene en cuenta todo, desde habitaciones de hotel hasta tarifas aéreas. "La verdad es que quiero verlo a pesar de todos los factores que lo dificultan".

Los 600,000 aficionados extranjeros que los funcionarios del gobierno estiman asistirán al Mundial de Fútbol se ven presionados en tanto el presidente del banco central, Alexandre Tombini, interviene en el mercado cambiario para impulsar el real y contener la inflación.

El Ministerio de Turismo estima que cada extranjero gastará unos 5.500 reales (US$2,460), lo que suma un total de US$1.500 millones en comercios y restaurantes.

Permutas cambiariasEl real trepó el 10 de abril a 2.1832 por dólar, el nivel más alto en seis meses. El fortalecimiento del real de este año se produce luego de tres años consecutivos de declinación, cuando su valor cayó 33%.

Los aficionados europeos al fútbol comprobarán que el euro ha declinado 6.6% contra el real este año, mientas que los aficionados británicos obtendrán menos por su dinero luego de que la libra declinara 2.9% contra la moneda brasileña.

Las autoridades han vendido permutas cambiarias y líneas de crédito en dólares para apuntalar el real desde agosto, cuando la moneda cayó al nivel más bajo en cinco años, 2.4549 por dólar. El banco central extendió este mes su programa de intervención cambiaria de US$60,000 millones luego de que la inflación se acelerara a 6,37% en mayo y se acercara el extremo superior de 6.5% de la banda objetivo del país.

El aumento se convertirá en declinación a medida que el crecimiento económico vacile y se amplíe la brecha de cuenta corriente actual, según estrategas de HSBC Holdings y Crédit Agricole.

Los inversores institucionales extranjeros colocaron US$25,000 millones de apuestas en el mercado de futuros a que el real se debilitará, según datos de BM&FBovespa, la mayor bolsa de Sudamérica . Las apuestas alcanzaron un récord de US$29,000 millones el 5 de mayo.Ye Xie y Filipe Pacheco

Tags Relacionados:

Brasil

Brasil 2014

Mundial Brasil 2014

Mundial 2014

economía brasileña

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

premium
Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

Credicorp cae 5.5%, mayor descenso en cinco meses; volumen de operaciones se duplica

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Ocho latinoamericanos, entre ellos un peruano, en la lista mundial de jóvenes talentos en gastronomía

Argentina produce la primera partida de la vacuna Sputnik V para el COVID-19, según Rusia

Argentina produce la primera partida de la vacuna Sputnik V para el COVID-19, según Rusia

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Powell asegura que Fed no dejará que inflación supere objetivo “sustancialmente”

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

Evaluación de la vacuna rusa Sputnik V está en una etapa temprana, según EMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Siete recomendaciones para realizar compras seguras durante el Cyber Wow

Siete recomendaciones para realizar compras seguras durante el Cyber Wow

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...