:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CTCHRWJZUVELHGWWWYADLVJZLQ.jpg)
El camino del emprendimiento puede ser el más retador para cualquier persona. Sin embargo, con algunos conceptos bien definidos e interiorizados, el desafío puede ser más llevadero.
Más allá de tener una metodología establecida, el mentor del MIT Enterprise Forum México, Luis Miguel Quiroz, brinda unos consejos para tener empezar un emprendimiento de la forma más eficiente.
El primer consejo es que no existe edad para iniciar tu propia empresa.
“A través de todos estos años se han emprendido una enorme cantidad de ideas, negocios, proyectos de innovación, etcétera. Lo que hizo el MIT es estudiar todos esos emprendimientos de una manera metodológica y ver cuáles pasos se habían seguido, qué habían estado haciendo los que habían salido exitosos para salir exitosos”, dice el especialista.
“Eso se documentó y después se puso prueba para poder estar seguros de que lo que se había documentado efectivamente tenía el uso exitoso que se suponía que había”, agregó.
Conozca más en el vídeo de esta nota.