Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Viajes: Cumbre del Turismo clama por coordinación internacional para su relanz | GESTIÓN
Suscríbete

Viajes

Viajes

Cumbre del Turismo clama por coordinación internacional para su relanzamiento

Se teme que pese a los avances médicos en torno a la vacuna, el turismo y la industria de los viajes podrían tardar más en recuperarse, por lo que es “probable” que se pierdan “decenas de millones” de empleos.

La prioridad, ha explicado la ministra española de Turismo, es el reinicio de los viajes internacionales, para lo cual es preciso seguir la guía que marca la declaración firmada en esta cumbre. (AP Photo/Marco Garcia)
La prioridad, ha explicado la ministra española de Turismo, es el reinicio de los viajes internacionales, para lo cual es preciso seguir la guía que marca la declaración firmada en esta cumbre. (AP Photo/Marco Garcia)
Agencia EFE
Actualizado el 30/11/2020 02:25 p.m.

La cumbre del turismo, celebrada este lunes en la isla canaria de La Palma (suroeste español), ha terminado en un clamor de agentes públicos y privados en favor de la coordinación internacional de medidas para reactivar el sector y recuperar cuanto antes los viajes internacionales.

La Conferencia Internacional para la Recuperación del Turismo organizada en La Palma por el Ejecutivo español, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se ha cerrado con la Declaración de La Palma, que señala que es “deseable y más eficiente” tener una respuesta internacional “coordinada y coherente” y pide al sector privado que adapte su oferta a la nueva realidad pospandemia, con mayor flexibilidad.

Este documento ha sido firmado por la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el georgiano Zurab Pololikashvili, y la presidenta del Consejo Mundial del Turismo y Viajes (WTTC, en inglés), la mexicana Gloria Guevara, y ha reunido -presencial o virtualmente- a 95 países y más de 100 empresas turísticas de todo el mundo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dicho en la inauguración, online, que “el futuro sin COVID está cada vez más cerca”, y ha recordado que los próximos tres años se destinarán 3,400 millones de euros (US$ 4,078 millones) a apoyar el turismo, dentro del Programa de Recuperación de la Unión Europea (UE).

El comunicado final dice que la emergencia sanitaria mundial ha derivado en la adopción de medidas por parte de cada país en función de su situación epidemiológica particular, pero defiende que es “deseable y más eficiente” tener una respuesta internacional “coordinada y coherente”.

Se teme que pese a los avances médicos en torno a la vacuna, el turismo y la industria de los viajes podrían tardar más en recuperarse, por lo que es “probable” que se pierdan “decenas de millones” de empleos, en particular en los viajes y los sectores de alojamiento y eventos de negocios, que históricamente han recobrado el empleo en los procesos de recuperación con más rapidez que otros segmentos.

La prioridad, ha explicado la ministra española de Turismo, es el reinicio de los viajes internacionales, para lo cual es preciso seguir la guía que marca la declaración firmada en esta cumbre, y ha recordado que España ha sido pionero en establecer corredores turísticos para reiniciar los viajes internacionales de manera segura.

En la misma idea de la necesaria coordinación internacional de las actuaciones y los protocolos han coincidido en una mesa redonda la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Rita Marques; el ministro de Turismo británico, Nigel Huddleston; y los máximos ejecutivos de IATA, Alexandre de Juniac; Iberia, Javier Sánchez-Prieto, y TUI, Friedrich Joussen.

Tags Relacionados:

turismo

OMT

COVID-19

viajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

Digemid dio luz verde a Sinopharm para ingreso al Perú de su vacuna contra el COVID-19

Digemid dio luz verde a Sinopharm para ingreso al Perú de su vacuna contra el COVID-19

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

Unas vacaciones de lujo y vacunas en Dubái para los bolsillos más pudientes

Los navegantes del siglo XVI por el Pacífico sur que merecían un libro

Los navegantes del siglo XVI por el Pacífico sur que merecían un libro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...