Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Siete mitos que sobreviven en la industria de la publicidad digital en | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Siete mitos que sobreviven en la industria de la publicidad digital en América Latina

Gabriel Richaud, director general de IAB México, explica la importancia de la publicidad online para los anunciantes, medios de comunicación, agencias y plataformas digitales de la región.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 21/02/2014 11:30 a.m.

Para Gabriel Richaud, director general de IAB México, las empresas, los anunciantes, las agencias y demás actores en la industria de la publicidad digital deberían entender cómo funciona internet para mejorar sus estrategias de comunicación y de negocios.

"Internet no es un medio más, sino la plataforma en la que todos los medios y contenidos van convergiendo y evolucionando. Hoy, los contenidos de las radios y los periódicos se consumen ya en internet", afirmó el experto en mercadotécnica en espacios virtuales.

Aunque reconoció el nivel de madurez y crecimiento de sector en América Latina, Richaud señaló que hay retos pendientes como educar a los anunciantes sobre la funcionalidad de internet, mejorar las prácticas en el sector, ampliar la penetración de internet y el ancho de banda, entre otros.

Richaud destacó la dinámica del mercado peruano. "Perú está tomando un papel muy entusiasta y propositivo para desarrollar la industria de la publicidad digital en su mercado y contribuir esto a nivel regional", señaló.

A continuación, los conceptos errados que el director de IAB México desmitifica para el desarrollo del marketing interactivo.

1. Publishers locales no tienen relevancia"Hay publishers eminentemetne locales que tienen una gran relevancia por el valor de su marca. Un ejemplo de esto son los sitiso webs de los periódicos locales, que tienen una enorme apego con el público local".

2. Internet es un medio más para los anunciantes"Internet no es un medio más (…) Lo que ofrece internet es la capacidad de interactuar, tener una comunicación de doble vía y medir esa interacción. No quiere decir que internet sea mejor que otros medios, simplemente es el punto en el todo se puede integrar".

3. La agencia publicitaria es responsable de la estrategia comunicacional de la marca"(Las empresas) no pueden pensar que la agencia es responsable de su estrategia de comunicación al 100%. La agencia es responsable de desarrollar una estrategia y crear un mensaje, pero el que tiene que tener una estrategia de comunicación y negocios es la empresa misma, lo cual la obliga a entender y capacitarse y entender mejor internet".

4. La publicidad en internet es más fácil y barata"Eso es verlo como una cuestión de corto plazo. Lo mismo se piensa que todo puede ser medido por clics. En ese sentido, anunciante y agencia deben tener una relación muy cercana para construir propuestas de valor para su consumidor".

5. La marca mantiene su poder frente al consumidor"El director de marketing (tiene que aprovechar) la oportunidad de interacción recurrente, que antes no existía. La comunicación era unidirección y hoy, es el consumidor el que tiene el poder, hoy es el consumidor el que que decide que quiere ver, cuando lo quiere ver y cómo lo quiere ver".

6. El 'geek' se encarga del marketing digital de la empresa"Muchas organizaciones empezaron en internet poniendo un becario que sabía como operar un sitio web, ahora, que sabe abrir un fanpage en Facebook. Digital no es una disciplina aparte, es parte del proceso de evolución de mercadotecnia. No es un equipo aparte de geeks y nerds que entienden el tema digital".

7. El público masivo es mejor que el nicho"Depende del modelo de negocio, hay estrategias de nicho que son tremendamente exitosas, no tienen porqué ser masivos. Internet tiene para todos los segmentos".

Tags Relacionados:

América Latina

publicidad online

Internet

agencias de publicidad

publicidad digital

IAB México

Marketing interactivo

anunciantes

Gabriel Richaud

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

premium
Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

Banco BBVA quiere suprimir 3,800 puestos de trabajo en España

Banco BBVA quiere suprimir 3,800 puestos de trabajo en España

Chavista Diosdado Cabello reclamará bienes de diario El Nacional si no le paga “indemnización” de US$ 13 millones

Chavista Diosdado Cabello reclamará bienes de diario El Nacional si no le paga “indemnización” de US$ 13 millones

Las claves del caso Ecoteva, tras aprobarse segundo pedido de extradición para Alejandro Toledo

Las claves del caso Ecoteva, tras aprobarse segundo pedido de extradición para Alejandro Toledo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

El 95% de empresas formales tiene a sus trabajadores en “home office”

El 95% de empresas formales tiene a sus trabajadores en “home office”

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...