Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: ¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de julio? | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de julio?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.

26 de julio del 2019. Hace 1 años – Congreso aprobó la reforma, pero no igual a la del Ejecutivo.  Gobierno buscaba cuota de 50% en listas de candidatos. Además, pleno se quedaría a cargo de desafuero de legisladores, cuando el Ejecutivo pedía que esta tarea esté a cargo de Corte Suprema.
26 de julio del 2019. Hace 1 años – Congreso aprobó la reforma, pero no igual a la del Ejecutivo. Gobierno buscaba cuota de 50% en listas de candidatos. Además, pleno se quedaría a cargo de desafuero de legisladores, cuando el Ejecutivo pedía que esta tarea esté a cargo de Corte Suprema.
Redacción Gestión
Actualizado el 26/07/2020 12:00 a.m.

26 de julio del 2005. Hace 15 años

TOLEDO PROMETE QUE NO HABRA FARRA FISCAL

Afirma que ha pagado un precio político muy alto por aferrarse a la actual política económica para dejar un país sólido. Descartó sorpresas el 28, a diferencia de lo que dijo días atrás

26 de julio del 2010. Hace 10 años

  CRECE VENTA DE FACTURAS FALSAS POR INTERNET

Increíble: caen los precios de documentos falsos por creciente oferta. Pese a ser un delito, anuncios en Internet no están sancionados. Congreso no quiere legislar sobre el tema. El 38% de negocios no da comprobantes de pago en Lima. La venta de facturas falsas se ha incrementado en Internet, por los periódicos y a través de correos directos a las empresas. Antes se vendían por un monto del 10% del valor facturado, ahora están entre 3% y 4%.

26 de julio del 2019. Hace 1 años

GOBERNADOR DE AREQUIPA DEJA DIÁLOGO Y QUITA TIERRAS A TÍA MARÍA

Anula contrato de servidumbre a Southern de 49 hectáreas que fueron otorgadas por la exgobernadora Yamila Osorio. Un día después de que el presidente Vizcarra se comprometiera a revisar la licencia de construcción de Tía María, el gobernador Elmer Cáceres ratificó su oposición al proyecto y pidió la renuncia del ministro de Energía y Minas. En otras regiones ahora piden asumir los procesos de la gran y mediana minería.

Tags Relacionados:

Gestión

Efemerides

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...