
DIANA MUJICA MAGUIÑAdmujica@diariogestion.com.pe
EL VETERANO"Yo no quiero ser deudor de nada, no tengo un solo auspiciador. Es absurdo hacer teatro protegido por todos, porque no es real. Entonces, de qué boom hablamos", dice Cattone.
Él lleva más de tres décadas al frente del Marsano, como su dueño y señor. El veterano actor y director recuerda cómo en los ochenta y noventa sus obras llenaban el teatro y las entradas se agotaban.
"Yo con "Annie" me compré un departamento. Así fue de exitosa, claro que lo vendí con la siguiente obra a la que no me fue tan bien". Porque Catonne explica que una obra como "El próximo año… a la misma hora", con Gianella Neyra y Diego Bertie le puede salvar el año y sanearle siete meses en rojo. Esta obra le costó un promedio de US$30 mil.
Catonne ahora ha entrado a la coproducción con "Chicago", obra que estrenará en un mes. "La idea es cobrar un porcentaje, no gastar nada y seguir en azul", declara.
MUJERES EN CAMINOLas hermanas Bernasconi dan la cara, pero explican que El Teatro de Lucía es precisamente de ella, de su madre, Lucía, actriz que soñó con la sala propia hace ya diez años.
"Pero salía todo muy caro. Teníamos el espacio, pero las licencias, los materiales cuestan mucho", explican Sandra y Cécica.
Me dicen que tocaron puertas y no lograron el ansiado auspicio, así que debieron desembolsar los US$ 200 mil que costó levantar la sala ellas solas.
Estrenaron obra en abril y la siguiente empieza mañana: es una unipersonal de Cécica: "Extravagancia".
Nos dicen que si quisieran montar una obra más ambiciosa la inversión no bajaría de S/. 150 mil. Para su primera obra, "Divina Sarah, Memorias", invirtieron entre S/.60 mil y S/. 70 mil.
Cécica explica que también buscan alquilar la sala y coproducir obras; nos hablan de conversaciones con Juan Carlos Fisher, de La Plaza.
A FUTUROEl teatro Aranwa debe abrir en octubre. Es un teatro en pañales, pero su dueño lleva mucho tiempo en este rubro: Jorge Chiarella, un trajinado actor y director de teatro.
El artista explica que, "de un montaje, se destina el 30% de la taquilla al pago de alquiler de sala, 10% de derechos de autor, un porcentaje a Apdayc, Teleticket y pagos municipales. En conclusión, de una sala de 100 butacas, cuentas prácticamente con 45 para recuperar tu inversión".
Ahora, no pagará alquiler, pero deberá hacer sus producciones pensando en el préstamo al banco, por lo que ha decidido retrasar las coproducciones y alquileres para el próximo año.
El teatro estará en Jesús María y su construcción costará S/.1 millón 250 mil. Chiarella también tocó puertas y no logró convencer a inversores.Cree que los dos primeros años serán decisivos para determinar si su aventura resulta rentable.