Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Perú Moda y Perú Gift Show 2014 permitirán a más de 270 pymes ingresar | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Perú Moda y Perú Gift Show 2014 permitirán a más de 270 pymes ingresar al mercado internacional

Grandes Marcas como Ralph Lauren, Guess, Filipa K, Belk, Jonathan Adler, y Tomy Bahamas vienen interesadas en adquirir prendas en algodón pyma, alpaca, y conocer la capacidad y calidad productiva de las empresas peruanas.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 03/04/2014 12:15 p.m.

En el marco de las ferias internacionales Perú Moda y Perú Gift Show 2014, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, y presidente del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva, informó que de los más de 300 expositores que han calificado para presentar sus productos a los compradores que asistirán a las dos ferias internacionales, el 90% de ellos son pequeñas y medianas empresas.

"Tanto Perú MODA como Perú GIFT SHOW, son herramientas concretas para que las pymes den el salto a la internacionalización, siendo para ello necesario haber trabajado en la Ruta Exportadora de Promperú", afirmó la ministra.

Además, enfatizó el hecho de ser conocedores de productos financieros para el comercio exterior y de la ventanilla única de comercio exterior, entre otras. "De esta manera, nuestras empresas lograrán las cotizaciones y órdenes de compra necesarias durante los tres días feriales", agregó Silva.

Asimismo, afirmó la llegada de compradores internacionales a estos eventos provenientes de 60 países, atraídos por la calidad de los productos, la competitividad de nuestras empresas confeccionistas, y el arte mezclado con el diseño moderno de la artesanía, joyería, calzado y artículos de decoración del Perú.

Grandes marcas internacionales de prendas de vestir como Polo Ralph Lauren, Guess, Filipa K., Belk, Tommy Bahama, Servicios Liverpool, Brookfield, así como de artículos de decoración San Mar y Jonathan Adler, vienen interesadas en adquirir prendas en algodón pyma, alpaca, y a conocer la capacidad productiva de las pymes peruanas.

"En este esfuerzo de atraer a más compradores, nuestras 35 oficinas comerciales en el exterior han trabajado intensamente y vemos con gran satisfacción importantes delegaciones que asistirán de los Estados Unidos y Brasil. Además, la llegada de mercados nuevos como Rusia y los países nórdicos. Es importante destacar que el 55% de los importadores internacionales estarán presentes por primera vez en el evento", informó la alta funcionaria.

El Dato:Perú Moda ya se encuentra en el circuito de ferias internacional del sector textil y confecciones. Además, ocupa un lugar de preponderancia en la agenda de los compradores internacionales, y se espera para la edición del 2014, superar los US$ 120 millones.

Los principales mercados para el sector de confecciones al 2013 fueron Estados Unidos (46% de participación), Venezuela (23%), Brasil (6%), Chile (3%), y Colombia (3%).

Los destinos que mostraron mayor dinamismo fueron Estados Unidos (aumentó US$ 11 millones), Ecuador (US$ 8 millones), Chile (US$ 5 millones), Alemania (US$ 5 millones), México (US$ 4 millones) y Hong Kong (US$ 2 millones).

Tags Relacionados:

Promperú

Magali Silva

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

pymes peruanas

artesanías peruanas

Perú Moda 2014

Perú GIFT SHOW 2014

alpaca

Ralph Lauren

Guess

Filipa K

Belk

Jonathan Adler

algodon pyma

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Consejos para ser empleables en esta era digital

Consejos para ser empleables en esta era digital

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Cambio de paradigmas

Cambio de paradigmas

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

premium
¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...