Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Perú gastará US$ 11.4 millones en visita del papa Francisco | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Perú gastará US$ 11.4 millones en visita del papa Francisco

Tras visitar Chile, el pontífice argentino llegará a Lima el 18 de enero por la tarde. Al día siguiente cumplirá actividades en Puerto Maldonado, región amazónica de Madre de Dios, donde se reunirá con comunidades nativas.

Redacción Gestión
Actualizado el 18/10/2017 08:54 p.m.

AFP .- La visita del papa Francisco a Perú, del 18 al 21 de enero del 2018, costará al país unos US$ 11.4 millones, informó el miércoles el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, coordinador nacional de la gira.

"El costo que significará al Estado son S/ 37 millones (unos US$ 11.4 millones), partida asignada para este tipo de actividades", dijo el ministro. Precisó que el presupuesto comprende las tres ciudades que el papa visitará en el país.

Grados inspeccionó el miércoles la Base Aérea Las Palmas, donde se llevará a cabo una multitudinaria misa en Lima, el último día. Lo acompañaron los integrantes de la comisión organizadora de la visita, entre ellos el arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani.

Tras visitar Chile, el pontífice argentino llegará a Lima el 18 de enero por la tarde. Al día siguiente cumplirá actividades en Puerto Maldonado, región amazónica de Madre de Dios, donde se reunirá con comunidades nativas.

El 20 de enero estará en la ciudad norteña de Trujillo y el 21 culminará sus actividades en la capital con una visita al santuario del Señor de Los Milagros, la mayor devoción del país, y una misa.

Perú no recibe a un pontífice desde mayo de 1988, cuando Juan Pablo II participó en el Congreso Eucarístico. Ya antes había realizado una visita apostólica en 1985.

Tags Relacionados:

Papa Francisco

Ministerio del Trabajo

Alfonso Grados

Papa Francisco en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones

Boeing impulsaría aviones con desechos para reducir emisiones

premium
 ‘Dreamers’, DACA y el primer intento de Biden en inmigración

‘Dreamers’, DACA y el primer intento de Biden en inmigración

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...