Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 30 de julio?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy.

Redacción Gestión
Actualizado el 30/07/2019 a las 00:01

30 de julio de 1994, hace 25 años
FUJIMORI ANUNCIO QUE PRONTO HABRAN CAMBIOS EN GABINETE MINISTERIAL
Afirmó que viene evaluando los reemplazos y que aún “no ha consultado a su conciencia” sobre si se presenta a la reelección.

30 de julio de 1999, hace 20 años
CONFIEP EN DESACUERDO CON REDUCIR IGV A LOS ARROCEROS
Roque Benavides señaló que todos los sectores económicos deben pagar una misma tasa del Impuesto General a las Ventas. Ministro de Agricultura afirmó que menor tasa disminuirá importación del cereal.

30 de julio del 2009, hace 10 años
EL 62% DE RECLAMOS A LOS BANCOS ES POR TARJETAS DE CRÉDITO
Quejas se han incrementado desde el 2007. Colegio de Abogados dirige elaboración del código de consumo propuesto por Alan. Hay 6.4 millones de tarjetas en circulación. El 98% de los conflictos vinculados al consumidor no se resuelve, reveló el decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez, quien está a cargo de la comisión que el Ejecutivo ha designado para elaborar el nuevo código de consumo. Jorge del Castillo informó que la propuesta debe concluirse en setiembre. 

30 de julio del 2014, hace 5 años
LANZAN NUEVO PAQUETE PARA IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES
Constructoras tendrán más liquidez gracias a mayor depreciación. Proyectos en etapa preoperativa no pagarán impuesto a los activos netos. Ampliarán vigencia a 10 años del reintegro del IGV para los proyectos. A diferencia del discurso del presidente Humala ante el Congreso, el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo contiene medidas tributarias y de facilidades a la inversión que pueden tener impacto en recuperar el crecimiento. Ahora depende de que los congresistas actúen rápido. En junio, el PBI habría crecido solo 1.2%. Sin embargo, en julio mostraría señales de recuperación pero a una baja velocidad.

30 de julio del 2018, hace 1 año
REFERÉNDUM NO SE HARÁ SI EL CONGRESO ACELERA LA APROBACIÓN DE REFORMAS
PRECISIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
Villanueva considera que reforma judicial debe debatirse en la Comisión de Justicia, pero respetará decisión del Congreso.
Ejecutivo hablará con todas las bancadas para explicar las reformas judicial y política, anunció el ministro de Justicia.

Tags Relacionados:

Confiep

tarjetas de crédito

PBI

Efemerides

referendum

colegio de abogados

Te puede interesar:
  • Próxima reunión de Confiep puede ser día D en lucha anticorrupción

    Política

    Próxima reunión de Confiep puede ser día D en lucha anticorrupción

  • Óscar Rivera sobre aporte de Credicorp a Keiko Fujimori: “Yo no veo lo malo”

    Empresas

    Óscar Rivera sobre aporte de Credicorp a Keiko Fujimori: “Yo no veo lo malo”

  • Expresidente de la Confiep pide la renuncia de María Isabel León: “no le correspondía juzgar a los empresarios”

    Empresas

    Expresidente de la Confiep pide la renuncia de María Isabel León: “no le correspondía juzgar a los empresarios”

  • Resumen político: TC anuló prisión preventiva contra Keiko y Fiscalía allanó oficinas de la Confiep

    Fotogalerías

    Resumen político: TC anuló prisión preventiva contra Keiko y Fiscalía allanó oficinas de la Confiep

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lima norte es la zona de donde surgen más negocios

Lima norte es la zona de donde surgen más negocios

Coca-Cola desplaza a Inca Kola de preferencia de ejecutivos limeños

Coca-Cola desplaza a Inca Kola de preferencia de ejecutivos limeños

The Economist: La calle se rebela

The Economist: La calle se rebela

Netflix gasta US$ 420 millones para producir contenido en India

Netflix gasta US$ 420 millones para producir contenido en India

Aplicación de videoconferencia Zoom gana terreno en Hong Kong

Aplicación de videoconferencia Zoom gana terreno en Hong Kong

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?